Educación Primaria
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/9
Browse
Recent Submissions
Item DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD A TRAVEZ DE LOS JUEGOS TRADICIONALES EN EL 3ER CICLO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA CHINCHAYPUJIO ANTA 2023(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-10-15) Noa Chaco LeonidasEste estudio tiene como propósito fundamental promover la creatividad en los niños mediante la práctica de juegos tradicionales, permitiendo el desarrollo de habilidades como la fluidez, flexibilidad y originalidad, en un entorno lúdico, culturalmente enriquecedor y participativo. A través de esta estrategia pedagógica, buscamos no solo fortalecer la expresión creativa de los estudiantes, sino también contribuir al desarrollo integral de su personalidad, su autonomía y su interacción social.Item USO DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA LA LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-10-11) OYMAS GARCIA MARITSA; CHUCHULLO ROCA ROSARIO"Las personas en su mayoría asumimos como un logro la idea de que la practica de leer y escribir comienza cuando uno va a la escuela, sin embargo, algunos estudios de investigación demuestran de que el proceso de aprender a leer y escribir comienza en el hogar incluso antes de que el estudiante tuviera que asistir a una escuela en este entender el maestro solo debería continuar en la misma dirección que ya inicio el estudiante durante sus pininos en el hogar."Item Animación con títeres y el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-10-10) IBARRA FABRE SILVIA YANET; PILLACA HUGO REGINA CONSTANTINA"Resumen El presente estudio tuvo como objetivo evaluar si la estrategia de animación con títeres mejora la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa 50122 del distrito de Zurite, Anta, Cusco, durante el año 2025. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental. La variable independiente fue la animación con títeres, y la variable dependiente, la comprensión lectora en sus dimensiones: literal, inferencial y crítica. Se aplicaron instrumentos validados mediante juicio de expertos, obteniéndose una valoración favorable. La confiabilidad fue verificada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando resultados de 0,865 para la variable comprensión lectora, lo que indica una alta consistencia interna. La técnica de recolección incluyó guías de observación."Item METODO MONTESSORI PARA EL DESARROLLO DE LA LECTO ESCRITURA EN NIÑOS DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-10-10) CRUZ ESPINOZA OSCAR; CRUZ ESPINOZA EDITHEl aprendizaje de la lectoescritura en los primeros años de escolaridad es fundamental para el desarrollo académico y personal de los niños. Sin embargo, muchos estudiantes enfrentan dificultades en este proceso debido a métodos de enseñanza poco contextualizados o rígidos. En este contexto, el método Montessori presenta una alternativa pedagógica efectiva, basada en la autonomía del niño, el aprendizaje sensorial y el uso de materiales didácticos concretos.Item GESTIÓN DE EMOCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN NIÑOS DEL SEGUNDO GRADO “E” DE LA I.E. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS – CUSCO, 2024(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-10-06) GAMARRA GONZALES MARYBEL; HUAMAN QUISPE CONSUELO"La investigación titulada “La gestión de emociones como contribución a una convivencia escolar armoniosa en niños de segundo grado 'E' de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús, Cusco 2024” tiene como objetivo principal fomentar una convivencia escolar positiva en los estudiantes de segundo grado ""E"" de dicha institución educativa en la ciudad del Cusco durante el año 2024."Item APLICACIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL, EN EL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E. CAMINITO DEL PERÚ - CUSCO-2023(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-10-06) MILLA JIMENEZ MILAGROS KARINA; RODRÍGUEZ LOVATON FANNY"Esta investigación representa una contribución significativa para la Educación Básica Regular (EBR), ya que resalta la importancia de una didáctica intercultural. Para ello, se subraya la necesidad de emplear recursos pedagógicos que permitan a los estudiantes aprender de manera más efectiva a partir de sus propias experiencias. Además, la escasez de bibliografía sobre el juego tradicional justifica la relevancia de este estudio, puesto que ofrece alternativas en cuanto a estrategias de enseñanza y aprendizaje que los docentes pueden implementar en el aula. De este modo, se brindarán pautas importantes para mejorar la calidad del aprendizaje mediante el uso del juego tradicional. Por otro lado, la investigación tiene un enfoque etnográfico, ya que emplea diversas técnicas como la observación y la entrevista. Esto posibilita que otros investigadores puedan utilizar este trabajo como referencia en futuros estudios. "Item “LAS PARÁBOLAS Y SU RELACIÓN CON EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD EN ESTUDIANTES DE III CICLO DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE CUSCO”(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) CONDORI NOALCCA LUXMILA MAGDALENA1° Precisar la relación entre las parábolas y el valor de la responsabilidad en el contexto escolar en estudiantes de III ciclo de la Institución Educativa N: 50547 Accocunca Quispicanchi - Cusco, 2023 2ª Precisar la relación entre las parábolas y el valor de la responsabilidad en el contexto social-familiar en estudiantes de III ciclo de la Institución Educativa N: 50547 Accocunca Quispicanchi - Cusco, 2023 3ª Precisar la relación entre las parábolas y el valor de la responsabilidad en el contexto ambiental en estudiantes de III ciclo de la Institución Educativa N: 50547 Accocunca - Cusco, 2023.