TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS COMO ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EN LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE LA I.E.I BURBUJITAS 165 CUSCO 2025
Loading...
Date
2025-07-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Determinar si las actividades prácticas favorecen el desarrollo en la
motricidad fina en niños y niñas de 4 años de la I.E.I 165 Burbujitas Cusco 2025.
Determinar si la participación a través del dibujo favorece el desarrollo en
la motricidad fina en niños y niñas de 4 años de la I.E.I 165 Burbujitas Cusco
2025.
Determinar si la participación a través de la pintura favorece el desarrollo
en la motricidad fina en niños y niñas de 4 años de la I.E.I 165 Burbujitas Cusco 2025
Determinar si la cultura estética favorece el desarrollo en la motricidad
fina en niños y niñas de 4 años de la I.E.I 165 Burbujitas Cusco 2025.
Determinar si el proceso creativo favorece el desarrollo en la motricidad
fina en niños y niñas de 4 años de la I.E.I 165 Burbujitas Cusco 2025.
Description
TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS - MOTRICIDAD FINA
Keywords
Citation
Anaya, Y. (2023). Las técnicas grafico-plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los estudiantes de 4 años de la I.E.I n°447 Zaguán del Cielo - Cusco - 2021. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion. Obtenido de http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3427 Arias, J. L., & Covinos, M. (2021). Diseño y Metodologìa de la Investigaciòn. Arequipa, Perù: ENFOQUES CONSULTING EIRL. Recuperado el 2024, de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf Caiza, E., López , F., Pulamarin, M., Tipán, J., & Ochoa, P. (2024). Aplicación de una guía didáctica de técnicas grafo-plásticas para el fortalecimiento de la motricidad fina en niños y niñas de 3 a 4 años. 7(2), 192 - 206. Editorial Tecnocientifica Americana. Obtenido de https://core.ac.uk/download/603932747.pdf Cándales, R. (2012). La capacitación psicopedagógica para desarrollar la motricidad fina en los niños de 3 a 6. 12(39), 61-71. EduSol. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4757/475748678008.pdf CAREPERU. (2023). La educación en el Perú. Sustainable Club. Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/la-educaci%C3%B3n-en-el-per%C3%BA- sustainable-club/ Chuva, P. (2016). Desarrollo de la motrocidad fina a traves de tecnicas grafo-plasticas en niños de 3 a 4 años de la escuela de educacion basica Federico Suarez. Universidad Politecnica Salesiana. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/12732/1/UPS-CT006603.pdf Diaz, T., Bumbila, B., & Bravo, G. (2017). Las tecnicas grafo plasticos pre escritura. Atlante. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/atlante/2017/06/pre-escritura.html Efisiopediatric. (2021). Coordinación motora en los niños. Efisiopediatric. Obtenido de https://efisiopediatric.com/coordinacion-motora-en-los-ninos/ García, J. (2016). Motricidad fina en los niños de inicial. Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/17612/B_Trujillo_BS C.pdf?sequence=6&isAllowed=y Gómez , D., Carranza , Y., & Ramos , C. (2016). revisión documental, una herramienta para el mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios. 7(1), 46-56. Revista Chakiñan. doi:https://doi.org/10.37135/chk.002.01.04 31 González, M., García, D., Erazo, C., & Erazo, J. (2020). Creatividad y técnicas grafoplástica innovadoras. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7610749 Hernández, M., & Batista , L. (2018). El desarrollo de la motrocidad fina en los niños y las niñas de la primera infancia. Atlante. Recuperado el 2024, de https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/08/motricidad-primera-infancia.html Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas: cuantitativa ,cualitativa y mixta. Mc Graw Hill educación. Obtenido de http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1292/1/Hern%c3%a1ndez- %20Metodolog%c3%ada%20de%20la%20investigaci%c3%b3n.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill. Leon, S., & Cubas, F. (2023). Técnicas grafo plásticas para desarrollar la motricidad fina en los niños de 4 años de la Institución educativa inicial N° 469 Distrito Saucepampa,Santa Cruz – Cajamarca. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Obtenido de https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/11691 Logoño, B. (2016). Tecnicas grafoplasticas en el desarrollo de la coordinacion viso motriz en niños en la unidad educacion. Universidad central del ecuador. Obtenido de https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/1517f432-e7ae-46a3- 9ab2-15ca0af490a4/content Logos Nursery School. (2020). Psicomotricidad fina: ¿Qué es? ¿Cómo desarrollarla? Logos Nursery School: Escuela Infantil En Las Rozas. Obtenido de https://logosnurseryschool.es/nursery/psicomotricidad-fina-que-es-como- desarrollarla/#:~:text=Adem%C3%A1s%2C%20poniendo%20en%20pr%C3%A1ct ica%20la,del%20cuerpo%2C%20como%20la%20escritura. Manterola, C., Grande, L., Otzen, T., García, N., Salazar, P., & Quiroz, G. (2018). Confiabilidad, preicisión o reproducibilidad de las mediciones. Método de valoración, utilidad y aplicaciones en la práctica clínica. Revista chilena de infectología, 35(6), 1. Mousalli, G. (2017). Los instrumentos de evaluación en la investigación educativo. 12. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Gloria- Mousalli/publication/321397866_Los_Instrumentos_de_Evaluacion_en_la_Investi gacion_Educativa/links/5a2081d5aca272ab5a61e9b3/Los-Instrumentos-de- Evaluacion-en-la-Investigacion-Educativa.pdf Organización de las Naciones Unidas. (2004). La enseñanza de los derechos humanos actividades practicas para escuelas primarias y secundarias. Organización de las 32 Naciones Unidas. Obtenido de https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/ABCsp.pdf Organización Mundial de la Salud. (2019). Recoemndaciones para el control de la salud de niños y niñas hasta los 6 años. Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://platform.who.int/docs/default-source/mca-documents/policy- documents/guideline/ARG-CH-14-01-GUIDELINE-2018-esp-Recomendaciones- para-el-control-en-salud-de-ni%C3%B1as-y-ni%C3%B1os-hasta-los-6- a%C3%B1os.pdf Pineda, M. (2019). fases del proceso creativo. Universidad abierta de catalunya. Obtenido de https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/149075/4/FasesDelProcesoCreativo. pdf Rivilla, A., Pazmiño, F., Rios, T., & Caizaluisa, N. (2022). Importancia de las tecnicas grafoplasticas en la motrocidad fina en niños de 4 a 6 años de edad. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Ecuador. Obtenido de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5525 Rivilla, W., Pazmiño, A., & Caizaluisa, N. (2022). Importancia de las técnicas grafoplásticas en la motricidad fina en niños de 4 a 6 años de edad. 19(2), 555-567. Revista Nacional de Educación. Obtenido de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/download/5525/5287/1 7857 Salinas, P., & Cárdenas, M. (2009). Métodos de investigación Social. Universidad Católica del Norte. Obtenido de https://www.aefcm.gob.mx/dgenam/desarrollo- profesional/archivos/biblioteca/LEXTN-Salinas-126092-PUBCOM.pdf Sánchez, D., Bonilla, M., Herrera, M., & Tamami, J. (2022). Técnicas grafoplásticas y su incidencia en el desarrollo de la motrocidad fina de estudiantes de educacion inicial. 7(4), 156 - 171. CERN European Organization for Nuclear Research. Obtenido de https://zenodo.org/records/7630049 Sutta, G. (2023). Estrategias gráfico plásticas y la coordinación motora fina en. Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/125671 Tineo, K. (2021). Técnicas grafo plásticas para fortalecer la motricidad fina en niños de 4 años de la I.E.I. “Juan Castillo Chávez”, Piura, Castilla 2018. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Obtenido de https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/21731/MOTRICI DAD_FINA_TECNICAS_GRAFO_PLASTICAS_TINEO_MONJA_KARIN.pdf?sequ ence=1 33 Ubals, J. (2011). La formacion de una cultura estetica en el profesional de la educacion desde su formacion inicial. 11. Universidad electronica Edu Sol. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4757/475748673006.pdf