ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA MEJORA DE LA COMPRESIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE LA I.E. N.o 89 MARISCAL GAMARRA – CUSCO - 2025
Loading...
Date
2025-07-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Identificar cómo las estrategias didácticas contribuyen a mejorar la comprensión literal
de los niños y niñas de 4 años de la I.E. N.o 89 Mariscal Gamarra – Cusco, 2025.
Identificar cómo las estrategias didácticas contribuyen a mejorar la comprensión
inferencial de los niños y niñas de 4 años de la I.E. N.o 89 Mariscal Gamarra – Cusco, 2025.
Identificar cómo las estrategias didácticas contribuyen a mejorar la comprensión crítica
de los niños y niñas de 4 años de la I.E. N.o 89 Mariscal Gamarra – Cusco, 2025.
Description
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS - COMPRESIÓN LECTORA
Keywords
Citation
Arauzo, C. (2019). Instrumento de medida de la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de educación primaria. Revista Albor, 50-60. Arias, F. G. (2006). El Proyecto de Investigación. Bendezu, R. (2020). Nivel de comprensión lectora en estudiantes del salon turquesa de la I.E 136 del Distrito de la Molina. Lima. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/622e7bf3- f855-4f5b-a533-9567a59027b7/content Biñedo, C. (2021). Percepción de los estudiantes suramericanos hacia ciudadanos extranjeros: Un estudio vinculante sobre inmigración y xenofobia. Cesla. https://www.redalyc.org/journal/2433/243369802018/html/ Costa, H. (17 de 08 de 2020). smartick. https://www.smartick.es/blog/lectura/comprension-lectora/ Educo. (18 de 05 de 2022). Educo educar cura. https://www.educo.org/blog/%C2%BFcomo-trabajar- la-comprension-lectora-en-ninos-y-n Espinoza, K. (2022). Estrategias didácticas para promover la educación en valores de niños y niñas del ciclo ii en instituciones educativas públicas lima, 2019. Lima. https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/13046/Estrategias_EspinozaTre jo_Katerin.pdf?sequence=1 Fernando, C. M. (2003). El proyecto de investigación y su esquema de elaboración. (2a Edición ed.). (Caracas, Ed.) Ferreiro, E. (2005). “Leer y escribir”... más allá de la escuela. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5420506.pdf Ferroni, M., & Jaichenco, V. (2020). La influencia del contexto socioeconómico en la comprensión lectora. Latinoamericana de Psicología Educativa. Gutiérrez, C. (2021). La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica. Lima. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/483ae854-652c-456f-9eca- 13f03eea09d8/content Johnston, W., & Dark, V. (1986). Selective attention. Annual Review of Psychology, 37, 43–75. https://doi.org/10.1146/annurev.ps.37.020186.000355 Larico, N., & Olivares, R. (2020). Análisis de imágenes en la comprensión lectora en estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Peruano Suizo de los Andes Cusco. Cusco. 38 https://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12918/7543/253T20220613_TC.pdf ?sequence=1&isAllowed=y Llorens, R. (2015). La comprensión lectora en Educación Primaria: importancia e influencia en los resultados académicos. Rioja: Universidad Internacional de La Rioja. Lopez, D. (5 de Abril de 2022). mente a mente. https://www.menteamente.com/blog-salud-mental/test- atencion Luna, Y. (2023). La comprensión lectora en los procesos de aprendizaje de los estudiantes de 5o de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria del Guamo, Bolívar. Bogota. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1005&context=lic_literatura_lengua_ castellana Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados. Mexico. https://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Mercadeo/%5BPD%5D%20Libros%20- %20Investigacion%20de%20Mercados.pdf Medina, V. (01 de 06 de 2023). guiain fantil. https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/lectura/6-actividades-para-desarrollar-la- comprension-lectora-de-los-ninos/ Mineduc. (2012). Orientaciones para mejorar la comprensión lectora en educación básica. Chile. Misari, A. (2023). Comprensión lectora y su relación con los niveles de competencia comunicativa. Scielo. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2413- 26592023000100024&script=sci_arttext Montenegro, I. (2005). Aprendizaje y desarrollo de las competencias. Colombia. https://books.google.com.pe/books?id=7ZmFDlA6Gn8C&printsec=frontcover&hl=es&source =gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Morales, S. (2021). La comprensión lectora: un camino al éxito escolar. Ospina, M., & Ferro, S. (2012). La configuración de la sartes plásticas en Colombia,1940- 1960, un proceso de transito estético y de cambio social. Bogota -Colombia : PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Quesada, A., & Medina, A. (2020). Métodos teóricos de investigación: análisis-síntesis, inducción- deducción, abstracto – concreto e histórico-lógico. Matanzas. https://www.researchgate.net/publication/347987929_METODOS_TEORICOS_DE_INVEST IGACION_ANALISIS-SINTESIS_INDUCCION-DEDUCCION_ABSTRACTO_- CONCRETO_E_HISTORICO-LOGICO Robinson, J. (1992). El niño y la danza. Barcelona. 39 Rodríguez, B. (2019). Estrategia didáctica para promover el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel primario en una institución pública en San Juan de Lurigancho. Lima. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/480802be-bf63-4366-b653- 9315615d1c58/content Sánchez, J. (Julio - Diciembre de 2019). Desarrollo de los procesos cognitivos de atención y concentración en Educación Inicial. Revista de Educación e Investigación. https://revistaalternancia.org/index.php/alternancia/article/view/62/178 Sandoval, E. O. (2017). El Método Tomatis Y La Concentración - Atención En El Aprendizaje De Niños De Educación Inicial Con Necesidades Educativas Especiales En La Percepción De Los Docentes De Pauza, 2017. Peru. Taboada, A. (2006). Estrategias cognitivas y motivacionales en la enseñanza de la lectura: un enfoque práctico. Revista de Educación, 345, 67-89. Revista de Educación, 345, 67-89. UNICEF. (2021). La salud mental de niñas, niños y adolescentes en el contexto de la covid-19. Lima. https://www.unicef.org/peru/media/10616/file/Salud%20menta%20en%20contexto%20COVI D19.pdf Vega, C. (2012). Niveles de Comprensión Lectora en Alumnos del Quinto Grado de Primaria de una Institución Educativa de Bellavista-Callao. Lima. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/d8de5fbd-4a42-48d0-add8- b1914744a244/content Vygotsky, L. (1979). El desarrollo del pensamiento y del lenguaje. Editorial Critica. Zavala, F., & Zavala, L. (2021). Estrategias didácticas y desarrollo de las competencias genéricas de los estudiantes de un centro de formación profesional técnica, San Juan de Lurigancho, 2018. Lima. https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/9759/Estrategias_ZavalaMelen dez_Francina.pdf?sequence=1