ESTRATEGIAS LÚDICAS Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS EN LA I.E. MARISCAL GAMARRA, CUSCO 2025
Loading...
Date
2025-07-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
− Explicar la influencia de las estrategias lúdicas en el fortalecimiento de la
autoconciencia en niños de 5 años de nivel inicial de la I.E. Mariscal Gamarra,
Cusco 2025.
− Explicar la influencia de las estrategias lúdicas en el fortalecimiento de la
autorregulación en niños de 5 años de nivel inicial de la I.E. Mariscal Gamarra,
Cusco 2025.
− Explicar la influencia de las estrategias lúdicas en el fortalecimiento de la
automotivación en niños de 5 años de nivel inicial de la I.E. Mariscal Gamarra,
Cusco 2025.
− Explicar la influencia de las estrategias lúdicas en el fortalecimiento de la empatía
en niños de 5 años de nivel inicial de la I.E. Mariscal Gamarra, Cusco 2025.
− Explicar la influencia de las estrategias lúdicas en el fortalecimiento de las
habilidades sociales en niños de 5 años de nivel inicial de la I.E. Mariscal
Gamarra, Cusco 2025.
Description
ESTRATEGIAS LÚDICAS - INTELIGENCIA EMOCIONAL
Keywords
Citation
Alarcón, A. (2019). Inteligencia emocional: una revisión teorica. Pimentel-Perú: Repositorio Universidad Señor de Sipán. Obtenido de https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6879/Alarc%C3%B3 n%20Cubas%20Ana%20Paula.pdf?sequence=1&isAllowed=y Alonso, N. (2021). El juego como recurso educativo: teorías y autores de renovación pedagógica. Palencia-México: Repositorio Universidad de Valladolid. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/51451/TFG-L3005.pdf Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Caracas: Editorial Episteme. Obtenido de https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C 3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf Arias, K., Mata, J., & Sigcha, E. (2023). Actividades recreativas para el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños de 5 años. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 3, 1-16. doi:https://doi.org/10.46377/dilemas.v10i3.3613 Arias, R. (2023). Estrategias lúdicas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en niños de 5 a 6 años de la “Escuela de Educación Básica 21 de Abril”, ciudad de Riobamba. Riobamba-Ecuador: Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11650 Barrios, L., Cahuaya, S., & Chicchon, T. (2024). Las estrategias lúdicas y su influencia en el desarrollo socioemocional en estudiantes de primaria. Lima-Perú. Obtenido de https://repositorio.its.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14360/97/10.%20Archivo%2 0digital%20del%20Trabajo%20de%20Investigaci%C3%B3n%20%28PDF%29%2 0%2834%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bernabé, R., & García, T. (2023). Actividades lúdicas en el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 4 a 5 años. La Libertad- Ecuador: Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/10382/1/UPSE-TEI-2023-0046.pdf 44 10 35 Bernaola, K., & Briceño, P. (2023). Inteligencia emocional en niñas y niños de 5 años de la provincia de Huancayo. Huancayo-Perú: Repositorio Universidad Nacional delCentro del Perú. Obtenido de https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/9618/T010_742417 85_T.pdf?sequence=9 Cabrera, K. (2021). Estrategias para desarrollar la inteligencia emocional en niños de 5 años de una institución educativa pública de Chiclayo. Chichayo-Perú: Repositorio Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Obtenido de https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/3455/1/TL_CabreraQuindeKaren.p df Cerna, L. (2024). Estrategias lúdicas para la autorregulación de emociones en niños de cinco años de una institución educativa de Chiclayo. Chichayo-Perú: Repositorio Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/132975/Cerna_QL-S D.pdf?sequence=1&isAllowed=y Comisión Europea. (2018). Aprendizaje basado en el juego. Toronto-Canadá: Universidad de Toronto. Obtenido de https://www.enciclopedia-infantes.com/pdf/complet/aprendizaje-basado-en-el-jueg o Dirección Regional de Educación de Cusco. (2022). Plan Regional de Bienestar Socioemocional. Cusco-Perú: Gerencia Regional de Educación Cusco. Obtenido de https://gereducusco.gob.pe/2022/09/14/plan-regional-de-bienestar-socio-emocional / Figueroa, Y. (2022). Estrategias lúdicas y autonomía en niños de tres años de una institución educativa inicial pública, Chiclayo. Chichayo-Perú: Repositorio Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/94939/Figueroa_CY V-SD.pdf?sequence=8&isAllowed=y García, S. (2021). ¿Qué es la inteligencia emocional y por qué necesitamos enseñarla? Buenos Aires-Argentina: Observatorio del Instituto para el futuro de la educación. Obtenido de https://observatorio.tec.mx/edu-news/inteligencia-emocional/ 45 10 35 47Goleman, D. (2022). La inteligencia emocional ¿Porqué es másimportante que el coeficiente intelectual? México D.F.: Editorial Le Libros. Obtenido de https://iuymca.edu.ar/wp-content/uploads/2022/01/La-Inteligencia-Emocional-Dani el-Goleman-1.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (6a edición ed.). México D. F., México: McGraw-Hill/Interamericana. Obtenido de https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Ferna ndez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%2 06ta%20ed.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2018). Metodología de la investigación. México D.F.: Mc Graw Hill. Obtenido de https://www.smujerescoahuila.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/Sampieri.Met.I nv.pdf Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2022). Pandemia y deserción escolar en la educación básica regular: factores asociados y posibles efectos, 2017-2021. Lima- Perú: INEI. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/investigaciones/desercion-escolar.p df Matos, S., Rojas, M., & Ramos, L. (2023). Actividadeslúdicas para fortalecer la inteligencia emocional nivel inicial de la Institución Educativa N°687 Aprovic, Huánuco – 2022. Huánuco-Perú: Repositorio Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Obtenido de https://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/9587?show=full Ministerio de Educación del Perú. (2015). Guía lúdica y de apertura a la educación formal. Lima-Perú: Ministerio de Educación - MINEDU. Obtenido de https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/5057/Gu%c3%ad a%20l%c3%badica%20y%20de%20apertura%20a%20la%20educaci%c3%b3n%2 0formal%20gu%c3%ada%20de%20actividades%20l%c3%badicas%20con%20uso %20de%20kits%20para%20atender%20emergencias.pdf?se Ministerio de Educación del Perú. (2022). Programa de Habilidades Socioemocionales. Lima-Perú: Ministerio de Educación. Obtenido de 46 10 35 https://repositorio.perueduca.pe/articulos/docente/consejos-orientaciones/programa -habilidades-socioemocionales/orientaciones-ciclo-v.pdf Molaguero, C. (2021). Aprendizaje basado en el juego en educación infantil. Valladolid- España: Universidad de Valladolid. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/250406775.pdf Muñoz, D. (2023). Las competencias socioemocionales de los docentes y su rol en el aula. Revista Estudios Psicológicos, 3(4), 30-42. Obtenido de https://estudiospsicologicos.com/index.php/rep/article/view/155/248 Organización de las Naciones Unidas. (2020). Inclusión y educación: Todos y todas sin excepción. Caracas-Venezuela: UNESCO Biblioteca Digital. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374817 Organización Mundial de la Salud. (2021). Salud mental del adolescente. París-Francia: OMS Biblioteca Digital. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2018). El Estudio de la OCDE sobre las Destrezas Sociales y Emocionales de los Estudiantes (Social and Emotional Skills Study). Madrid-España: Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Obtenido de https://inee.educacion.es/2018/04/06/el-estudio-de-la-ocde-sobre-las-destrezas-soci ales-y-emocionales-de-los-estudiantes-social-and-emotional-skills-study/ Paredes, M. (2016). Manual de estrategias lúdicas "jueguitos maravillosos". Chimborazo- Ecuador: Universidad Nacional de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/1998/2/UNACH-IPG-CEP-2016-ANX -0007.1.pdf Peña, M., & Aguaded, E. (2019). Evaluación de la inteligencia emocional en el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria. Revista de Educación de la Universidad de Granada, 26, 53-68. Obtenido de https://doi.org/10.30827/reugra.v26i0.118 Quilumba, T. (2020). Blog de actividades lúdicas para el desarrollo del aprendizaje de Estudios Sociales. Bogotá-Colombia: Actividadesludicastq.blogspot. Obtenido de 47 10 35 https://actividadesludicastq.blogspot.com/p/que-son-las-actividades-ludicas_74.ht ml Rosero, E., Córdova, P., & Balseca, A. (2021). La Inteligencia Emocional en infantes: Aspectos a considerar en las aulas post pandemia. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 6(11), 229-245. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7985000.pdf Rubicela, W. (2018). Estudio de las estrategias lúdicas y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del Cecyte Pomuch, Hecelchakán, Campeche, México. Campeche-México: Instituto campechano. Obtenido de https://revistaic.instcamp.edu.mx/uploads/Ano2018No14/Ano2018No14_70_80.pd f UNESCO. (2015). Estrategia de Educación de la UNESCO 2014 -2021. París-Francia: UNESCO Biblioteca Digital. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000231288_spa Velásquez, Y., Rose, C., Oquendo, E., & Cervera, N. (2024). Inteligencia emocional, motivación y desarrollo cognitivo en estudiantes. Revista Cienciamatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 9(17), 4-35. doi:https://doi.org/10.35381/cm.v9i17.1120 Villalva, M., & Copo, J. (2020). Estrategias lúdicas en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa 19 de Septiembre. La Habana-Cuba: Repositorio Universidad de Granma. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7414332.pdf Zambrano, L. (2024). Desarrollo de la inteligencia emocional a través de actividadeslúdicas en estudiantes de primaria. Revista de Investigación Educativa y Deportiva Mentor, 3(7), 147-165. Obtenido de https://revistamentor.ec/index.php/mentor/article/view/7089/5970