APLICACIÓN DE ORGANIZADORES VISUALES PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE EDUCACION INICIAL

dc.contributor.authorSIERRA VEGA DE RODRÍGUEZ JACQUELINE
dc.contributor.authorMENDOZA CARBAJAL MABEL SILVIA
dc.date.accessioned2025-07-14T23:35:58Z
dc.date.available2025-07-14T23:35:58Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.descriptionRealizar una investigación sobre la aplicación de organizadores visuales para desarrollar el pensamiento crítico es altamente beneficioso porque facilitan el aprendizaje, los organizadores visuales, como mapas conceptuales y semánticos, permiten a los estudiantes visualizar y estructurar información compleja de manera clara y accesible.
dc.description.abstractIdentificar la influencia de la aplicación de organizadores visuales en el desarrollo del pensamiento crítico en su dimensión pensamiento lógico en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Augusto Salazar Bondi – 2024. Identificar la influencia de la aplicación de organizadores visuales en el desarrollo del pensamiento crítico en su dimensión contextualización en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Augusto Salazar Bondi – 2024. Identificar la influencia de la aplicación de organizadores visuales en el desarrollo del pensamiento crítico en su dimensión argumentación en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Augusto Salazar Bondi – 2024. Identificar la influencia de la aplicación de organizadores visuales en el desarrollo del pensamiento crítico en su dimensión reflexión en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Augusto Salazar Bondi – 2024.
dc.identifier.citationUMC - MINEDU. (2023). http://umc.minedu.gob.pe/resultadospisa2022/. Obtenido de http://umc.minedu.gob.pe/resultadospisa2022/ Miranda, A. (2024). Aplicación de unidades didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria. Manuagua: Universidad de Managua. López-Martinez, S. (08 de Febrero de 2024). Organizadores gráficos para el desarrollo de la metacognición y el pensamiento crítico. Cienciamatria, 09(17). Jacobo Martinez, D. M. (2019). El favorecimiento del pensamiento critico y creativo en niños de segundo de mediante el uso de organizadores gráficos. Potosi - Mexico: Benemerita y Centenaria Escuela Normal del Estado. Navarro, S., & Campana, A. (2022). Influencia de los organizadores gráficos del conocimiento y comprensión de los contenidos curriculares de los estudiantes de educación del IESPP Jaan XXIII de Ica. Lima: Universidad Nacionla Mayor de San Marcos . Lazaro Ramirez, R. M. (2022). Desarrollo del pensamiento crítico en el aprendizaje integral de los niños de la I.E.I. N° 658 fe y Alegría - Huacho, duarbte el año escolar 2021. Huacho : Universidad NAcional Jose Faustino Sanchez Carrión. Mariano Malasquez, F. V. (2023). Organizadores gráficos en el pensamiento crítico del área de comunicación en estudiantes de una institución pública de Carabayllo-2022. Lima: Universidad Cesar Vallejo. Basri, H. (2017). El efecto de los organizaores gráficos en las areas de enseñanza y aprendizaje de idiomas. Sir Syed de Educación e Investigación Social, 42. Rodriguez, L. P. (2020). Ejemplo de organizadores gráficos como estrategía de mediación pedagógica y de evaluación. Innova, 6(1), 138-155. Silva, A., & Sandoval, M. (2019). Organizadores gráficos: estrategías didacticas en ambientes virtuales mediada por identificación de estilos de aprendizaje. Ciencia, Investigación, Tecnología, Ambiente y Sociedad, 5(1), 89-107. Marciales, G. (2003). Pensamiento crítico: diferencias en estudiante universitarios en el tipo de creencias, estrategías e inferencias en la lectura. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Franco, A., Almeida, L., & Saiz, C. (2014). Pensamiento crítico: reflexión sobre un lugar en la enseñanza superior. Murcia: Universidad de Murcia. Montiel-Hernadez, J., Jimenez.Muñoa, E., Muñoz.SAnchez, Y., & Peresz-Castañeda, S. (2024). El pensamiento crítico y su labor en el proceso de la enseñanza aprendizaje . Ingenio y Conciencia , 11(21), 78-107. Robles Robles, A. (Mayo-Agosto de 2029). La formación del pensamieto crítico: habilidades básicas, caracteriticas y modelos de aplicación con textos innovadores. ReHuSo, 4(2), 13-24. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de ls investigación - 6ta edición. Mexico: Mc Graw Hill Education.
dc.identifier.urihttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/67
dc.language.isoes
dc.publisherEDUCACIÓN INICIAL
dc.titleAPLICACIÓN DE ORGANIZADORES VISUALES PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE EDUCACION INICIAL
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TI_PPD_Sierra.Jacqueline_Mendoza.Mabel_Ed_Inicial_2024 .pdf
Size:
726.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: