PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA
No Thumbnail Available
Date
2025-07-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EDUCACIÓN INICIAL
Abstract
1° Determinar si la aplicación de un programa de actividades lúdicas en su dimensión
coordinación favorece el desarrollo de la motricidad gruesa, en niños de 5 años de la
Institución Educativa particular San José “La Salle - Cusco, en el año 2024.
2° Determinar si la aplicación de un programa de actividades lúdicas en su dimensión
lenguaje favorece el desarrollo de la motricidad gruesa, en niños de 5 años de la
Institución Educativa particular San José “La Salle - Cusco, en el año 2024.
3° Determinar si la aplicación de un programa de actividades lúdicas en su
dimensión motricidad favorece el desarrollo de la motricidad gruesa, en niños de 5 años
de la Institución Educativa particular San José “La Salle - Cusco, en el año 2024.
Description
El presente trabajo permitirá validar la utilidad del programa lúdico en el
desarrollo motriz de los niños de 5 años, sus resultados demostrarán la importancia de
contar con un plan de trabajo motriz que guíe las actividades físicas diarias. La
aplicación de un programa de actividades lúdicas favorecerá el desarrollo de las
habilidades motrices básicas de los niños de 5 años: caminata, salto, correr y equilibrio,
las cuales permitirán el desarrollo de la motricidad gruesa , así mismo favorece el
desarrollo integral de los estudiantes teniendo en cuenta que a partir de la motricidad
desarrollan competencias para adquirir lateralidad, orientación, equilibrio y coordinación
, capacidades que también están implícitas en la lecto escritura y nociones matemáticas
Keywords
Citation
Alarcon, G. et al. (2018). Nivel de Desarrollo Motriz Mediante Aplicación de Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil en Estudiantes de Primero Básico del Colegio Blanca Estela Prat Carvajal de Hualpén, Octava Región, Chile. Chile. Bedon, M. (2019). Motricidad Gruesa de Los Niños de 5 Años del Nivel Inicial de Las Instituciones Educativas del Distrito de Chacas, Provincia De Asunción, Región Áncash, 2019. Ancash. Bishop, A. J., et al. (2008). El juego como estrategia didáctica. Barcelona – España. Dinello, R. (2011). Cuaderno de lúdica y sociología de la educación. Montevideo – Uruguay. Estela, J. (2018). El Juego Como Estrategia Para Mejorar La Motricidad Gruesa En Los Niños De 5 Años De La Institución Educativa 401. Frutillo Bajo – Bambamarca». Gil, P. (2006). Abordar y ofrecer la motricidad en programas de alta calidad para los niños pequeños: propuesta global de la Educación Física en Infantil. Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales. España. Guamán, A., & Loayza, K. (2018). Evaluación con El Test Tepsi del Desarrollo Psicomotor en Niños Y Niñas de 3 A 5 Años de La Unidad Educativa “Fray Gaspar de Carvajal” de La Parroquia Sayausi. Cuenca, Mayo-Octubre 2017. Ecuador. Hernández, R., & Fernandez-Collado, C. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición. México D.F. Instituto Valleciano de Neurología Pediátrica INVANEP (2020). Desarrollo cognitivo del ser Humano. Valencia - España. Jiménez , C. (2005). La Inteligencia Ludica: Juego y Neuropedagogia en tiempos de Transformacion. Bogotá-Colombia. Le Boulch, J. (1981). El desarrollo psicomotor desde el nacimiento a los seis años. Madrid. Luna, B. (2021). El Juego y la Motricidad Gruesa en Los Niños de 4 a 5 Años de la Escuela de Educación Básica Miguel Riofrío Ubicada en la Ciudad De Loja, En El Período 2019- 2020. Loja - Ecuador. Mendez, Rita. (2014). El Desarrollo psicomotor infantil: Factores protectores y obstaculizadores. Las Plamas- España. Ministerios de Educación del Perú. MINEDU (2023). Guia para el Desarrollo Psicomotor de las niñas y los niños de los PRITE. Lima - Perú. Ministerio de Salud del Perú. MINSA (1995). TEPSI: Test de desarrollo Psicomotor 2 - 5 años. Omeñaca, R., & Ruiz, J. (2005). Juegos cooperativos y educacion fisica. España. Plata, R., & Guerra, G. (2009). El niño con trastorno del desarrollo de la coordinación ¿Un desconocido en nuestra comunidad?. País Vasco Quiñonez, M. (2020). Psicomotricidad Gruesa en Niños de Inicial del Nido School Golf Durante el Aprendizaje Remoto, 2020. Lima. Rigal, R. (2006). Educación motriz y educación psicomotriz en Preescolar y Primaria.España. Sanchez, A. (2018) Dinámicas lúdicas para estimular el aprendizaje en niños de segundo de inicial. Tumbes - Perú.