ACTIVIDADES LÚDICAS QUE AYUDEN A MEJORAR LA IDENTIDAD PERSONAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS.
dc.contributor.author | MOGOLLON ARROYO TIZIANA CARMEN | |
dc.contributor.author | GUZMAN PEREZ NAMETH ALEJANDRA | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T19:44:29Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T19:44:29Z | |
dc.date.issued | 2025-07-14 | |
dc.description | ACTIVIDADES LÚDICAS - IDENTIDAD PERSONAL | |
dc.description.abstract | Determinar cómo las actividades lúdicas ayudan en el desarrollo de la autonomía en los niños 3 años de la I.E.I N°417 “SAN BORJA” – Wanchaq – Cusco 2025. Determinar cómo las actividades lúdicas ayudan en el desarrollo del autoconocimiento en los niños 3 años de la I.E.I N°417 “SAN BORJA” – Wanchaq – Cusco 2025. Determinar cómo las actividades lúdicas ayudan en el desarrollo de la socialización en los niños 3 años de la I.E.I N°417 “SAN BORJA” – Wanchaq – Cusco 2025. | |
dc.identifier.citation | Bruner, J. (1983). Juego, pensamiento y lenguaje. [Verifica si es traducción de "Play, thought and language", y la editorial]. 2. Castorina, J. A., & Lenzi, A. M. (2000). La formación de los conocimientos sociales en los niños. Gedisa. 3. Ccolque, A., & Quispe, J. (2018). Identidad cultural en estudiantes del tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Emancipación Americana distrito de Tinta Cusco 2018 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. https://repositorio.unsa.edu.pe/handle/20.500.12773/8805 4. Chamorro, L., & Maldonado, Y. (2017). Identidad cultural: causas que generan la pérdida de identidad cultural de Imantag y su relación con el desarrollo del turismo del Cantón Cotacachi, provincia de Imbabura (Tesis de pregrado). Universidad Técnica del Norte. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7713 5. El trabajo por rincones en el aula de educación infantil. Ventajas del trabajo por rincones. Tipos de rincones. Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas. [Falta autor, año y enlace]. 6. España. Real Decreto 122/2007, de 27 de diciembre, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de Educación Infantil en la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/eli/es-cl/rd/2007/12/27/122 7. Falta información suficiente. ¿Podrías confirmar el autor y título completo de esta entrada? 8. Fernández Piatek, A. (2009). El juego como estrategia didáctica. Graó. 9. García, G. (2011). El uso de los juegos tradicionales como recurso para el afianzamiento de la identidad cultural del niño en edad preescolar (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9662 10. Gertrúdix Romero de Ávila, S. (2016). Aportaciones de la pedagogía Freinet a la educación en España. Tendencias Pedagógicas, (28), 27–41. https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/5775 11. Gómez, M., Gordillo, M., Gordillo, T., Sánchez, S., & Vicente, F. (2001). El juego infantil en un mundo de cambio. INFAD Revista de Psicología, 1(1), 197–206. 12. González Monteagudo, J. (1989). La renovación pedagógica en la vida y en la obra de... [Falta título completo]. 34 13. Hecht, A. C. (2009). Niñez y desplazamiento lingüístico: Reflexiones acerca del papel del habla en la socialización de los niños tobas de Buenos Aires. Anthropologica, 27, 25–46. 14. Heckman, J. J., & Kautz, T. (2012). Hard evidence on soft skills. Labour Economics, 19(4), 451–464. https://doi.org/10.1016/j.labeco.2012.05.014 15. Henry, D. B., Tolan, P. H., & Gorman-Smith, D. (2001). Longitudinal family and peer group effects on violence and nonviolent delinquency. Journal of Clinical Child Psychology, 30(2), 172–186. 16. Hinton, C., Miyamoto, K., & della Chiesa, B. (2008). Brain research, learning and emotions: Implications for education. European Journal of Education, 43(1), 87–103. https://doi.org/10.1111/j.1465-3435.2007.00338.x 17. Hurtado, J. (2012). Metodología de la investigación: Guía para una comprensión holística. [Falta editorial]. 18. James, W. (1950). The principles of psychology. [Falta editorial original o edición utilizada. European Journal of Education parece incorrecto]. 19. Liceras, A. (1997). Dificultades en el aprendizaje de las ciencias sociales. [Falta editorial]. 20. Martínez, N., Flores, J., & Hernández, J. (2017). Actividades que propician la socialización. [Falta fuente o contexto del documento]. 21. Mendoza, E., Tijerino, M., & Espinoza, M. (2018). Metodologías lúdicas empleadas en el niños niñas del preescolar multinivel, Rodolfo Ruíz de la ciudad de Estelí, durante el II semestre (Tesis de pregrado). [Falta universidad]. 22. Olortegui, Z. (2019). Trabajo académico presentado para optar el Título Profesional. [Falta universidad y tipo de documento]. 23. Ortega, R. (1992). El juego infantil y la construcción social del conocimiento. Alfar. 24. Palacios, J., Marchesi, A., & Coll, C. (1990). Desarrollo psicológico y educación (Vol. 1). Alianza Editorial. 25. Palomino, M., & Dagua, A. (2010). Los problemas de convivencia escolar: Percepciones, factores y abordajes en el aula. [Falta editorial]. 26. Prieto García, M. (1970). El juego y el juguete educativo en la edad preescolar. Centro de Documentación y Orientación Didáctica de E.P. 27. Prieto García, M., & Medina Rubio, R. (2005). El juego simbólico, agente de socialización en la educación infantil: Planteamientos teóricos y aplicaciones prácticas. UNED Ediciones. 28. Psicología de los juegos infantiles. Kapeluz. 35 29. Psicología evolutiva. Alianza. 30. Romero V., & Gómez, M. (2008). El juego infantil y su metodología. Altamar. 31. Una perspectiva psicodidáctica. Grupo Editorial Universitario. 32. Velástegui, F. (2013). Las técnicas activas de aprendizaje influyen en el desarrollo del pensamiento crítico en la asignatura de estudios sociales de los novenos años de educación básica general de la Unidad Educativa Hispano América de la ciudad de Ambato (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/5121 33. Vygotski, L. S. (1982). La imaginación y el arte en la infancia. Akal. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/35 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | ACTIVIDADES LÚDICAS QUE AYUDEN A MEJORAR LA IDENTIDAD PERSONAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS. | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TI_Tiziana Mogollon , Nameth Guzman - Ed - Inicial - 2025.pdf
- Size:
- 754.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: