ACTIVIDADES ARTESANALES Y CREATIVIDAD EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 700 PATRÓN DE SAN JERÓNIMO – CUSCO 2024.

dc.contributor.authorDEL PINO DURAN YARIDA
dc.contributor.authorSILVA PERALTA YADIRA
dc.date.accessioned2025-07-14T20:44:20Z
dc.date.available2025-07-14T20:44:20Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.descriptionPromover la creatividad en los niños de 5 años a través de la aplicación de actividades artesanales será esencial tanto para los niños como para la docente ya que esta habilidad les ayudará a desarrollar sus competencias en el marco del desarrollo de aprendizajes con gran demanda cognitiva
dc.description.abstractEvaluar si la aplicación de actividades artesanales favorece el desarrollo de la creatividad en niños de 5 años de la Institución Educativa “Patrón de San Jerónimo N°700” el año 2024. 1.3.1. Objetivos específicos 1° Determinar si la aplicación de actividades artesanales favorece la creatividad en su dimensión “fluidez” en niños de 5 años de la Institución Educativa “Patrón de San Jerónimo N°700” en el año 2024. 2° Determinar si la aplicación de actividades artesanales favorece la creatividad en su dimensión “flexibilidad” en niños de 5 años de la Institución Educativa “Patrón de San Jerónimo N°700” en el año 2024. 3° Determinar si la aplicación de actividades artesanales favorece la creatividad en su dimensión “originalidad” en niños de 5 años de la Institución Educativa “Patrón de San Jerónimo N°700” en el año 2024. 4° Determinar si la aplicación de actividades artesanales favorece la creatividad en su dimensión “elaboración” en niños de 5 años de la Institución Educativa “Patrón de San Jerónimo N°700” en el año 2024.
dc.identifier.citation[1] Ministerio de Educación del Perú. (2019). Estadísticas de la educación básica regular. [2] UNESCO. (2021). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020: Inclusión y educación: Todos significa todos. [3] Ministerio de Educación del Perú. (2021). Evaluación Censal de Estudiantes 2019: Resultados Nacionales. [4] Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2020). Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2020. [5] Ministerio de Educación del Perú. (2022). Estadísticas de la educación básica regular 2021. [6] Ministerio de Educación del Perú. (2018). Censo Escolar 2018. [7] Gobierno Regional de Cusco. (2021). Plan Regional de Desarrollo Concertado de Cusco 2021-2030. [8] Dirección Regional de Educación de Cusco. (2019). Informe de Gestión 2019. [9] Ministerio de Educación del Perú. (2020). Evaluación Censal de Estudiantes 2018: Resultados por departamento. [10] Ministerio de Educación del Perú. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. [11] Instituto de Estudios Peruanos (IEP). (2019). La educación peruana en debate: Balance y perspectivas. [12] UNESCO. (2018). Desarrollo de la creatividad: un imperativo educativo. [13] UNICEF. (2017). La situación de la infancia en el Perú. [14] Gobierno Regional de Cusco. (2021). Plan Regional de Desarrollo Concertado de Cusco 2021-2030. [15] Dirección Regional de Educación de Cusco. (2020). Informe de Gestión 2020. [16] Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2016). Lineamientos curriculares para la educación preescolar. [17] Ministerio de Educación de Chile. (2018). Bases Curriculares de la Educación Parvularia. [18] Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. (2017). Programa Nacional de Educación Preescolar. [19] Jeong, H. J. (2020). The effects of a clay hand-building program on preschool children’s creativity and fine motor skills. [se quitó una URL no válida] [20] Karkou, V., & Sanderson, P. (2020). Enhancing creativity in preschool children through a clay sculpture program: A mixed-methods study. Thinking Skills and Creativity, 36, 100650. https://doi.org/10.1016/j.tsc.2020.100650 [21] Chen, Y. L., & Lin, C. Y. (2022). The influence of a textile art program on preschool children’s creativity and fine motor skills. Journal of Creative Behavior, 56(1), 82-95. [22] Morris, J. L., & Zidenberg-Cherr, S. (2019). The effects of a cooking and gardening program on preschool children’s creativity, nutritional knowledge, and prosocial behavior. Journal of Nutrition Education and Behavior, 51(3), 296-304. [23] Chen, Y. L., & Lin, C. Y. (2018). The impact of embroidery on preschoolers' creativity and fine motor skills: A quasi-experimental study. Early Childhood Education Journal, 46(5), 577-586. [24] Torrance, E. P. (1966). Torrance Tests of Creative Thinking: Normstechnical manual. Personnel Press. [25] Kim, K. H. (2006). Can only intelligent people be creative? A metaanalysis. The Journal of Secondary Gifted Education, 18(1), 57-66. [26] Runco, M. A., & Acar, S. (2012). Measuring creativity in preschool children: A multi-method approach. Creativity Research Journal, 24(1), 42- 51. [27] Corbalán, F. J., Martínez, M. Á., Donolo, D. S., & Alonso, C. (2016). El test de creatividad infantil (TCI): evaluando la creatividad mediante una tarea de encontrar problemas. Revista de psicología, 34(1), 71-90. [28] Lubart, T. (2020). Assessing Creativity in the 21st Century. Academic Press [29] Amabile, T. M. (1983). The social psychology of creativity: A componential conceptualization. Journal of Personality and Social Psychology, 45(2), 357-376. [30] Amabile, T. M. (1996). Creativity in context. Westview press. [31] Amabile, T. M., & Kramer, S. J. (2011). The progress principle: Using small wins to ignite joy, engagement, and creativity at work. Harvard Business Review Press. [32] Amabile, T. M., & Gryskiewicz, N. D. (1987). Creativity in the R&D laboratory. Technical report. Greensboro, NC: Center for Creative Leadership. [33] Amabile, T. M., Hadley, C. N., & Kramer, S. J. (2002). Creativity under the gun. Harvard Business Review, 80(8), 52-61. [34] Amabile, T. M. (1982). Social psychology of creativity: A consensual assessment technique. Journal of Personality and Social Psychology, 43(5), 997-1013.
dc.identifier.urihttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/46
dc.language.isoes
dc.publisherEDUCACIÓN INICIAL
dc.titleACTIVIDADES ARTESANALES Y CREATIVIDAD EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 700 PATRÓN DE SAN JERÓNIMO – CUSCO 2024.
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TI-PPD SILVA PERALTA_YADIRA_Y DEL PINO_DURAN_YARIDA INICIAL2023.pdf
Size:
870.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: