TEXTOS ICONO VERBALES Y LA COMPRENSIÓN LECTURA EN NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA I.E.I Nº1079 QUISPICANCHIS- CUSCO.
Loading...
Date
2025-07-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EDUCACIÓN INICIAL
Abstract
1. Determinar la relación entre los textos icono-verbales con la dimensión literal en
niños de 4 años de la I.E.I Nº1079, Quispicanchis- Cusco.
2. Determinar la relación entre los textos icono-verbales con la dimensión inferencial
en niños de 4 años de la I.E.I Nº1079, Quispicanchis- Cusco.
3. Determinar la relación entre los textos icono-verbales con la dimensión crítica en
niños de 4 años de la I.E.I Nº1079, Quispicanchis- Cusco.
Description
La presente investigación se justifica convenientemente debido a la necesidad de abordar
uno de los aspectos esenciales durante el desarrollo del aprendizaje y es la educación en las
primeras etapas de la vida, donde, la necesidad de mejorar las habilidades lectoras a través de
estrategias hace muy conveniente la investigación. Esta razón es importante porque la combinación
de las estrategias tradicionales con las estrategias metodológicamente novedosas en los primeros
años de aprendizaje tiene el potencial de aumentar la comprensión lectora de los niños al hacer
más atractivo el proceso de aprendizaje. A través de estos métodos se pretenderá mejorar la
capacidad de los niños de aprender de manera más optima, así mismo, fomentar su motivación y
participación activa en nel proceso educativo. Los resultados a los que se pretende llegar no solo
contribuirán al desarrollo de habilidades lectoras en los estudiantes, sino que también ofrecerán a
los educadores una herramienta efectiva para enriquecer la enseñanza de la lectura de los niños
desde sus primeros pasos por el aprendizaje.
Keywords
Citation
Aguilar, R. (2017). Textos Ícono Verbales Para Mejorar La Comprensión Lectora En Niños Del Segundo Grado De Educación Primaria De La Institución Educativa Nº 80074 “María Caridad Agüero De Arresse” – Virú, 2015. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSTGRADO SECCIÓN DE POSTGRADO DE EDUCACIÓN. Obtenido de https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12759/2283/REP_MAEST.EDU_ ROC%CDO.AGUILAR_TEXTOS.%CDCONO.VERBALES.MEJORAR.COMPRENSI %D3N.LECTORA.NI%D1OS.SEGUNDO.GRADO.EDUCACI%D3N.PRIMARIA.INS TITUCI%D3N.EDUCATIVA.80074.MAR%CDA.CARIDAD.AG%DCERO.ARRESS Badanelli, A. (2020). Las imágenes y sus interpretaciones en los textos escolares españoles. 20(1), 2 - 27. Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid. Obtenido de https://www.scielo.br/j/rbhe/a/Kgqy7zLNFNtnWpk9KPgztnr/?format=pdf&lang=es Blasco, A., Cid, E., & Bitrián, I. (2023). Desarrollo de la comprension lectora a traves de colaboracion y dialogo. Una intervención en el contexto natural del aula desde el Modelo PASS, 18(2), 88 - 113. Investigaciones sobre lectura de España. Obtenido de https://revistas.uma.es/index.php/revistaISL/issue/view/1092 Cobo, G., & Valdivia, S. (2019). Juego De Roles. Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtenido de https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/170376/4.%20Juego% 20de%20Roles%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Coronado, E., Gamonal, J., Niño, J., Vargas, G., & Macazana, D. (2022). 18(88), 308 - 317. Revista Conrado. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v18n88/1990-8644-rc-18-88-308.pdf Elizabeth, Y. (2021). El método icono verbal en el desarrollo de la comunicación creativa en niños de primer año de la Unidad Educativa Carlos Cisneros, de la ciudad de Riobamba, periodo 2020 – 2021. Universidad Nacional De Chimborazo. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/8184/1/UNACH-EC-FCEHT-EINC-2021- 000031.pdf#page=22&zoom=100,132,808 Escudero, C., & Cortez, L. (2018). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica . Utmach . doi:http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14207/1/Cap.1- Introducci%C3%B3n%20a%20la%20investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica.pdf Farfan, F. (2019). “EL MÉTODO ICONO-VERBAL EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.I. KATHERINE NAVARRETE KALINOSWKI DEL CENTRO POBLADO DE TAMBILLO – CUSCO 2017”. Universidad Nacional del Altiplano. Obtenido de http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14082/9818/Frida_Farf%c3%a1n_ Collantes.pdf?sequence=3&isAllowed=y Garcia, M., Hernandez, C., & Arevalo, M. (2018). La comprensión lectora y el rendimiento escolar. Cuadernos de Lingüística Hispánica. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3222/322258748008/322258748008.pdf Hernández-Sampiere, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGRAW-HILL Interamericana Editores, S.A. de C. V. Herrera, É. (2023). Manual de comprension lectora. Fondo Editorial RED Descartes. Obtenido de https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/PDF/Manual_Comprension_Lectora.pdf Herrera, F. (2023). Manual de Comprensión Lectora. . Editorial ABC. Huaire, E. (2019). Método de investigación . Material de clase . Huamani, S. (2019 ). Habilidades de investigación pedagógica en los docentes de primaria. Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de ciencias sociales. Trabajo académico presentado para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en Investigación y Gestión Educativa. Jara, Y., & Palomino, M. (2019). “TARJETAS ÍCONO VERBALES RECICLADOS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN LOS NIÑOS DE 4 y 5 AÑOS DE LA I.E.I. N°218 “MICAELA BASTIDAS” ABANCAY, 2018”. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC. Obtenido de https://repositorio.unamba.edu.pe/bitstream/handle/UNAMBA/924/T_0579.pdf?sequence =1&isAllowed=y Lezcano , L., & Morales , C. (2022). Método lectura icono-verbales y lenguaje oral en niños de 4 años en una Institución Educativa Pública de Lima, 2022. Universidad Cesar Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/101539/Lezcano_MLL- Morales_CCG-SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y López, C. (2019). Textos icono-verbales: una herramienta para la comunicación efectiva. . Editorial Universitaria. Lopez, N. (2022). Estrategia didáctica y el desarrollo de la expresión oral en niños de cinco años. Universidad Estatal del Sur de Manabí . Obtenido de https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/4107/1/TESIS%20OFICIAL%20NOR A%20MERCEDES%20L%c3%93PEZ%20VILLAFUERTE.pdf Maldonado, M. (2019). “Programa de lecturas icono verbales para estimular el lenguaje comprensivo en niños de 4 años de la I.E.P. “Kenn Opperman” - SanJuan de Lurigancho - 2019”. Universidad Cesar Vallejo. Obtenido https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/66456/Maldonado_CME- SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mayer, R. E. (2001). Aprendizaje multimedia. Cambridge University Press. de Ministerio de Educación del Perú. (2023). Evaluación Internacional PISA. Gobierno del Perú. Obtenido de http://umc.minedu.gob.pe/pisa/ Mora, A. (2019). INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA. HABILIDADES COMUNICATIVAS Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO DEL DESARROLLO COGNITIVO EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO DE BASICA PARALELO “A” DE LA ESCUELA DE EDUCACIÒN BASICA “SAN JOSÈ” PARROQUIA CLEMENTE BAQUERIZO CANTÒN BABAHOYO PROVINCIA DE LOS RIOS. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO. Obtenido de http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/6927/P-UTB-FCJSE-EBAS-SECED- 000199.pdf?sequence=1&isAllowed=y Paivio, A. (1986). Representaciones mentales: un enfoque de codificación dual. Oxford University Press. Parra , A. (2024 ). QuestionPro . https://www.questionpro.com/blog/es/poblacion-de- Obtenido de QuestionPro estudio/#:~:text=Una%20poblaci%C3%B3n%20de%20estudio%20es,caracter%C3%ADs ticas%20dentro%20de%20un%20grupo. : Paz, L. (2017). El ícono como andamizaje didáctico de la comprensión. 1(1), 105 - 111. Universidad Privada Antenor Orrego. https://journal.upao.edu.pe/Helios/article/download/831/768 Obtenido de Peirce, C. S. (1931-1958). Collected Papers of Charles Sanders Peirce. . Harvard University Press. Sanchez, J. (2020). “El Método Icono Verbal Para Mejorar La Expresión Oral En Los Estudiantes De 4 Años De La Institución Educativa San Ignacio De Loyola Fe Y Alegría 44 – Andahuaylillas, Cusco”. Proyecto De Investigacion Aprobado - Sanchez Florez. Obtenido de https://repositorio.eesppsantarosacusco.edu.pe/bitstream/handle/EESPPSR/319/PROYEC TO%20DE%20INVESTIGACION%20APROBADO%20- %20SANCHEZ%20FLOREZ%20-%20josefina%20sanchez.pdf?sequence=5