LA DANZA FOLKLORICA Y SU EFECTO EN EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS
Loading...
Date
2025-07-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EDUCACIÓN INICIAL
Abstract
Determinar si la aplicación de la danza folklórica como estrategia didáctica puede favorecer
el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en su dimensión coordinación motriz en niños de
4 años de la IEI N° 242 de Calca. - Determinar si la aplicación de la danza folklórica como estrategia didáctica puede favorecer
el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en su dimensión equilibro en niños de 4 años de
la IEI N° 242 de Calca - Determinar si la aplicación de la danza folklórica como estrategia didáctica puede favorecer
el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en su dimensión lateralidad en niños de 4 años de
la IEI N° 242 de Calca
Description
La inclusión de la danza folklórica en el desarrollo de la motricidad gruesa es una
propuesta valiosa para integrar en el currículo. Las actividades realizadas en grupo
favorecen la interacción y cooperación entre los niños. Al participar en un taller, los niños
aprenden a colaborar con sus compañeros, a involucrarse en la actividad y a formar
relaciones interpersonales, lo que fortalece su capacidad para trabajar en equipo.
Keywords
Citation
Álvarez, F. (2021). Efisiopediatric. Bazán C. (2020). repositorio digital untumbes. Chetrit M. (2022). Practicar la educación positiva. España : Zenith. Gomez A. (2021). Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja. Hernández G.(2019) La danza y su valor educativo. España. Herrera L. (2022). Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Morales M. (2022). Guía De Motricidad Para La Atención De Las Niñas Y Niños. Muñoz R. (2021). Repositorio Digital - Universidad Nacional de Loja. Obtenido de Pedroza A. (2017). La Nacion . https://www.lanacion.com.py/columnistas/2017/03/15/el- imprescindible-equilibrio/ Pirela F.(2021). Enciclopedia Concepto. https://concepto.de/ritmo-2/ Quintana L.(2022). Repositorio de la Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrión. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/6724 Ramos C. (2020). Los Alcances De Una Investigación. CienciAmérica (2020) , Vol. 9 ((3)), 3. Ramírez A. (2017). Madurez psicomotriz en el desenvolvimiento de la motricidad fina. Sanchez E. (2021). Motricidad gruesa: qué es, características, y etapas de desarrollo. https://psicologiaymente.com/desarrollo/motricidad-gruesa Santiagos V. (2024). ¿Cómo ayuda el equilibrio en los niños? Muvter, 2. Sojo P. (2021). concepto. Obtenido de https://concepto.de/danza/ Sojo P. (2024). concepto . Obtenido de https://concepto.de/danzas-folkloricas/ Stephania L (2020). Antonio Jose Camacho Institucion Universitaria. https://repositorio.uniajc.edu.co/server/api/core/bitstreams/d560dde9-b464-4135-8225- cb45cc79319b/content