Repositorio EESPP Santa Rosa
Servicio digital que recopila, conserva y distribuye material digital. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; facilitan la preservación digital y la comunicación académica.

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
“ESTILOS PARENTALES EN EL NIVEL DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I. E NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA DE CUSCO”
(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-16) CARRION AMADO, ANGI MISHELL
1° Precisar la relación existe entre los estilos parentales y el nivel de aprendizaje en su
dimensión conocimiento en niños y niñas de la I. E. Nuestra señora de Fátima en la
ciudad del cusco en el año 2024.
2° Precisar la relación existe entre los estilos parentales y el nivel de aprendizaje en su
dimensión comprensión en niños y niñas de la I. E. Nuestra señora de Fátima en la ciudad
del cusco en el año 2024
3° Precisar la relación existe entre los estilos parentales y el nivel de aprendizaje en su
dimensión aplicación en niños y niñas de la I. E. Nuestra señora de Fátima en la ciudad
del cusco en el año 2024
TEXTOS ICONO VERBALES Y LA COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL
(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) CARPIO ROMERO ANA; MERCADO MENDOZA PATRICIA ELVIA
1° Determinar la relación que existe entre el uso de textos icono verbales y el
desarrollo de la comprensión lectora en su dimensión literal en niños de 5 años de
la I. E. 734, de la comunidad de Sunchubamba, Paucartambo en el año 2024.
2° Determinar la relación que existe entre el uso de textos icono verbales y el
desarrollo de la comprensión lectora en su dimensión inferencial en niños de 5
años
3° Determinar la relación que existe entre el uso de textos icono verbales y el
desarrollo de la comprensión lectora en su dimensión crítico-reflexiva en niños de
5 años de la I. E. 734, de la comunidad de Sunchubamba, Paucartambo en el año
2024.
EL ARTE PARA LA MEJORA DE LA MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL II CICLO
(2025-07-16) QUISHUA LIMPE MABEL KAROLAY
Explicar de qué manera el arte ayuda a mejorar el manejo de los dedos en los niños y
niñas del II ciclo
Explicar de qué manera el arte ayuda a mejorar la liberación voluntaria de los niños y
niñas del II ciclo
Explicar de qué manera el arte ayuda a mejorar el agarre en los niños y niñas del II ciclo
USO DEL MÉTODO CIENTÍFICO PARA EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-15) DARGENT HOLGADO AMPARO; PAREJA QUISPE AVELINA
1° Determinar si el uso del método científico mejora el aprendizaje en el
área de ciencia y tecnología en su dimensión conocimientos teóricos, en niños del
tercer grado de primaria en el Centro Educativo Particular San José La Salle, Cusco,
en el año 2025.
2º Determinar si el uso del método científico mejora el aprendizaje en el área
de ciencia y tecnología en su dimensión habilidades prácticas, en niños del tercer
grado de primaria en el Centro Educativo Particular San José La Salle, Cusco, en el
año 2025.
3º Determinar si el uso del método científico mejora el aprendizaje en el área
de ciencia y tecnología en su dimensión actitudes, en niños del tercer grado de
primaria en el Centro Educativo Particular San José La Salle, Cusco, en el año 2025.
PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE 6°GRADO
(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-15) HUAYPONE SAPACAYO LUCIA; CAHUASCANCO QUISPE FIDEL
1° Precisar la relación entre el nivel participativo de los padres de familia y el aprendizaje
significativo en su dimensión conocimientos previos, en los estudiantes de 6° grado
sección “A” de la Institución Educativa N°| 50063” Sangarará, Acomayo, Cusco, en el
año 2025.
2° Precisar la relación que existe entre el nivel participativo de los padres de familia y
el aprendizaje significativo en dimensión experiencias significativas, en los estudiantes
de 6° grado sección “A” de la Institución Educativa N°| 50063” Sangarará, Acomayo,
Cusco, en el año 2025.
3° Precisar la relación que existe entre el nivel participativo de los padres de familia y el
aprendizaje significativo en dimensión conocimientos nuevos, en los estudiantes de 6°
grado sección “A” de la Institución Educativa N°| 50063” Sangarará, Acomayo, Cusco,
en el año 2025.