JUEGO DE ROLES Y LAS HABILIDADES SOCIALES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Loading...
Date
2025-07-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EDUCACIÓN PRIMARIA
Abstract
1° Determinar cómo la aplicación de juego de roles mejora las habilidades sociales
iniciales en estudiantes de la I.E. 50088 Cristo Rey de Rondocan Acomayo- 2024.
2° Determinar cómo la aplicación de juego de roles mejora las habilidades sociales
superiores en estudiantes de la I.E. 50088 Cristo Rey de Rondocan Acomayo-
2024.
3° Determinar cómo la aplicación de juego de roles mejora las habilidades sociales
emocionales en estudiantes de la I.E. 50088 Cristo Rey de Rondocan Acomayo-
2024.
Description
JUEGO DE ROLES Y LAS HABILIDADES SOCIALES
Keywords
Citation
Aguinaga, S. (2015). Relación entre el juego de roles y el desarrollo de la asertividad en la asignatura de ventas y atención al cliente. Universidad San Martin de porres. Álvarez de Zayas, C., & González Agudelo, E. M. (2003). La didáctica: Un proceso consciente de enseñanza y aprendizaje. Antoquia: Universidad de Antioquia. Álvarez de Zayas, C., & González, E. (1998). La Didáctica: un proceso consciente de enseñanza y aprendizaje. Cintex (7). AMEI. (2021). ¿Que es el juego de roles? http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d121.pdf Arias, G. (2017). El juego de roles en el desarrollo del liderazgo en niños y niñas de 4 años de la institución educativa n° 255 urbanización Chanu Chanu de puno. Benavides, V., & Flores, P. (2019). La importancia de las emociones para la neurodidática. Wimb Lu}. Botero, J. (2011). Propuesta de un Juego de Rol para evaluar la competencia del Liderazgo basado en el método de desarrollo de Habilidades Gerenciales. Universidad de Colombia. Caballo, V. (2005). Manual de Evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Editores Siglo XXl. Caballo, V. (2007). Manual de Evaluacion y Entrenamiento de las Habilidades Sociales. Cáceres, N. (2012). Juego de Roles como estrategia motivadora en el prendizaje por competencias en los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos. Universidad SAn MArtín de Porres. Camacho, L. (2012). El juego cooperativo como promotor de habilidades sociales en niñas de 5 años. Tesis de licenciatura en Educación. Pontifica Universidad Catolica del Perú. Carrasco, S. (2019). Metodología de la investigación científica . Perú: Editorial San Marcos. Combs, C., & Slaby, F. (1993). Programa de Desarrollo de Habilidades Sociales. Ediciones universitarias. Elario, Y., & Quispe, G. (2020). Juegos recreativos y su relación con habilidades sociales de los estudiantes de primaria de la I. E. Los Patriotas – Cusco 2019 . Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Gigglioti. (2005). Creative Dramatic Play in the Kindergarten Classroom: We All Love To Play! Pennstate: College inquiry/2005/gigliottig2005.pdf. of Education. https://ed.psu.edu/pds/teacher 47 Goldestein, A. (1980). Habilidades sociales y autocontrol en la Adolescencia. Martinez Roca. Gonzales, C., & Solovieva, Y. (2009). La actividad de juego temático de roles en la formación del pensamiento reflexivo en preescolares. Gonzales, C., Ampudia, A., & Guevara, Y. (2012). Programa de intervención para el desarrollo de las habilidades sociales institucionalizados. Universidad de Colombia. Guzmán, K. (2019). A plicacion de juego de roles con enfoque colaborativo utilizando titeres para mejorar la expresion oral en niños de 5 años. Universidad de Pucallpa. Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metología de investigación. Mc GRaw. Lases, A. (2009). Metodología de la investigación un nuevo enfoque. CIDL. Marciel, M. (2019). El juegod de roles para niños. Guia infantil.com. MINEDU. (2020). Ejemplos de situaciones: Comunicación para la evaluación . Monjas, C. (2000). Habilidades en el curriculo. Ministerio de Educación España. Mundaca, G. (2018). Talleres de juego de roles para desarrollar las habilidades sociales básicas en los niños de 3 años de la institución educativa Inicial N° 221"Viergen del Camino" Tranca Sasape. Universidad Nacional de Chimbote. Navarro, R. (2013). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. Revista electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambios en educación. Peralta, A. (2017). El juego deroles para niños. https://eresmama.com/los-juegos-de-rol-para ninos. Polo - Acosta, C., Rodriguez, M., Gutierrez, O., Pertuz, C., Guette, R., Polo-Palacin, A., & Padilla, R. (2018). Juego de Roles: estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia|. Cultura, Educación y Sociedad. Quicios, B. (2017). El juego de roles. Ser padres. El juego de roles. Ser padres.https://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion- RAE. (2001). Diccionario de https://www.rae.es/drae2001/convivir. la lengua española. Reza, F. (1997). Ciencia, metodología e investigación. Alhambra. Obtenido de: Rodriguez, M., & Valdiviezo , S. (2017). Programa integral de juego de roles para el desarrollo de habilidades sociales en los niños de 4 años de edad del nivel inicial N° 1750 del distrito y provincia de Otuzco región de la Libertad. Salter, A. (1949). Terapia de reflejo condicionado. 48 Samper, A. &. (2019). El juego como dispositivo para fortalecer las habilidades sociales en la convivencia escolar: una revisión teórica. Maestría en Educación-Modalidad virtual: Corporación Universidad de la Costa. Sanz, A. (2021). Desarrollo de las habilidades sociales a través de los juegos del mundo: Propuesta de Intervención. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/47326/TFG-B.%201626.pdf?sequence=1 Sinchi, T. (2017). Aplicación de “Juego de Roles” para fortalecer la inteligencia interpersonal de los niños de 5 años de la Institución educativa Nro 681 “Niño Salvador” de Pucyura – Anta Cusco. IESP Santa Rosa. Thorndike, E. (1920). Inteligencia Social. Universidad Autónoma de MAdrid. Tomás, A. (1995). Manual de Calificación y diágnostico de la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldestein. Wood, R., & Kazdin, A. (1987). Las habilidad sociales en la infancia. Martinez Roca. Xus, M. (1992). El role-playing, una técnica para facilitar la empatía y la perspectiva social. Comunicación, Lenguaje y Educación. Yupanqui, J. (2018). El juego de roles y la timidez en estudiantes de 3ro de secundaria de la IE Nuestra Señora del Carmen de Yanatile, provinvia de Calca-Cusco . Cusco: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.