Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "MENDOZA PEREZ SANDRA"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    EL DEBATE EN EL AULA Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL
    (EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) MENDOZA PEREZ SANDRA; FRANCO QUISPE BENEDICTA
    "El Trabajo de Investigación titulado “Desarrollo de la expresión oral aplicando la técnica del debate”, tiene como propósito mejorar la expresión oral de las niñas de una manera fluida a través de actividades dinámicas como es en este caso del debate en aula, obteniendo así un desarrollo integral en la expresión oral de las niñas. Con ello se busca favorecer un desarrollo integral y potenciar la capacidad de expresión oral en los estudiantes. Esta propuesta responde a una necesidad identificada en el aula: fortalecer la expresión oral y las capacidades fundamentales para dialogar, conversar, exponer ideas y argumentar opiniones de forma fluida, coherente y segura. La presente investigación pedagógica tiene como finalidad enfatizar el uso de la palabra como instrumento de comunicación para la construcción de una identidad crítica y participativa. Se propone crear un ambiente dinámico, respetuoso y estimulante, donde los estudiantes no solo aprendan a hablar en público, sino también a escuchar, a argumentar con fundamento, a respetar opiniones distintas y reflexionar antes de responder. La propuesta metodológica innovadora se sustenta en el desarrollo de sesiones de aprendizaje, así como en la implementación de estrategias y herramientas necesarias para que las niñas logren desenvolverse plenamente, sin distinción cultural, respondiendo a la realidad concreta del aula. Creemos firmemente que la verdadera transformación educativa se da cuando las niñas son protagonistas activas de su propio aprendizaje. En conclusión, rescatamos esta frase, aunque antigua, profundamente vigente: “Cuando a las niñas se les da la palabra y se les escucha con atención, se está sembrando en ellas confianza, pensamiento y libertad”. Ese es, precisamente, el objetivo que queremos alcanzar. "

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback