TTUPA QUISPE SILVIA2025-07-152025-07-152025-07-14Ausubel D. (1963). The Psychology of Meaningful Verbal Learning. Ausubel, D. P. (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo (Vol. 2da edicion). Nueva York: Rinehart and Winston. BeChallenge. (05 de mayo de 2022). ¿Qué es el Aprendizaje Significativo? Importancia y Beneficios. Obtenido de ¿Qué es el Aprendizaje Significativo? Importancia y Beneficios: https://blog.bechallenge.io/que-es-el-aprendizaje-significativo/ Blas Flores, A. A., & Bravo Bautista, S. M. (2015). DESAROLLO HUMANO Y PROFESIONAL: ESTILO DE APRENDIZAJE KINESTESICO. Obtenido de DESAROLLO HUMANO Y PROFESIONAL: ESTILO DE APRENDIZAJE KINESTESICO: https://lunamendoza.weebly.com/uploads/4/2/1/3/42137187/kinestsico.pdf Carlock, R., & Ward, J. (2010). empresarial, Cuando las empresas familiares son mejores: el proceso de planificación paralela para la armonía familiar y el éxito. Barcelona, España: Marcial Pons. Carranza Alcantar, M. d. (2017). Enseñanza y aprendizaje significativo en una modalidad mixta: percepciones de docentes y estudiantes. REVISTA IBEROAMERICANA PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO EDUCATIVO, 3-4. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n15/2007-7467-ride-8-15-00898.pdf: https://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n15/2007-7467-ride-8-15-00898.pdf Castellanos, D. (1999). Los estilos y estrategias de aprendizaje como factores que condicionan el éxito del aprendizaje. Mexico: Pueblo y Educación. 49 Castillo Mimenza, O. (04 de enero de 2018). Psicologia y Mente. Obtenido de Psicologia y Mente: https://psicologiaymente.com/psicologia/afecto Dierssen Sotos, M. (2023). LA CIENCIA DE LA MEMORIA: El fascinante modo en que nuestro cerebro aprende y recuerda (PSICOLOGIA Y NEUROCIENCIA). Barcelona: SHACKLETON BOOKS. Dulcina Lugo, M. (22 de febrero de 2022). TIPOS DE AFECTO EN PSICOLOGIA. Obtenido de TIPOS DE AFECTO EN PSICOLOGIA: https://www.psicologia-online.com/tipos-de afecto-en-psicologia-6185.html#anchor_1 Fernandez Berrocal, P. (2023). El arte de razonar mejor: Psicología del pensamiento (PSICOLOGIA Y NEUROCIENCIA). España: Shackleton Books. García, L. (23 de abril de 2023). LOS JOVENES Y LA ACEPTACIÓN SOCIAL. Obtenido de COACHING CON LAURA: https://www.coachingconlaura.com/la-aceptacion-social-en los-adolescentes/ Gonzales, E. (12 de febrero de 2017). EDUCAR EN LA AFECTIVIDAD. Obtenido de EDUCAR EN LA AFECTIVIDAD: http://www.surgam.org/articulos/504/12%20EDUCAR%20EN%20LA%20AFECTIVID AD.pdf Hernandez Sampieri, R., & Fernandez Collado, C. (2014). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill Education. Holt, R., & Wanston, H. (1974). PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. Buenos Aires, Argentina: Buenos Aires. Ibañez, B. (2007). Un análisis crítico del modelo del triángulo pedagógico. Una propuesta alternativa. México: Revista Mexicana de Investigación Educativa. 50 Kaplan, C. (2022). LA AFECTIVIDAD EN LA ESCUELA. Buenos Aires: Paidos Educación. León, G. L. (2014). Aproximaciones a la mediación pedagógica. México: Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior. Lersch P. (1966). Estrucctura de la personalidad. Lopez, J. (04 de agosto de 2023). Estilos de aprendizaje: comprendiendo cómo aprendemos de manera única. Obtenido de Estilos de aprendizaje: comprendiendo cómo aprendemos de manera única: https://scalalearning.com/estilos-de-aprendizaje/ Loreto Mora-Olate, M. (2020). Educación como disciplina y como objeto de estudio: aportes para un debate. Chile: Universidad Autónoma de Chile. Luis Soles, J., Oscar, D., & Escolano, E. (2016). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR II. Galicia, España: Universidad San Jorge. Martinez Chairez, G. I., & Guevara Araiza, A. (Julio de 2016). EL DESEMPEÑO DOCENTE Y LA CALIDAD EDUCATIVA. (U. A. Mexico, Ed.) Obtenido de EL DESEMPEÑO DOCENTE Y LA CALIDAD EDUCATIVA: https://www.redalyc.org/pdf/461/46148194007.pdf Ministerio de Educación de Colombia. (JULIO de 2019). LA IMPORTANCIA DEL AFECTO EN LA EDUCACIÓN INICIAL. Obtenido de LA IMPORTANCIA DEL AFECTO EN LA EDUCACIÓN INICIAL: https://educacion.gob.ec/wp content/uploads/downloads/2019/07/Julio.pdf Murillo Pacheco, H. (2010). MISION DEL DOCENTE: PROPICIAR EN EL ESTUDIANTE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. Enfermeria universitaria, 42-52. Music, G. (2002). EL AFECTO Y LA EMOCION (IDEAS EN PSICOANALISIS). Buenos Aires: LONGSELLER. 51 Perez, L. (20 de enero de 2023). Estilos de aprendizaje: Visual, auditivo y kinestésico. ¿Cuál eres tú? Obtenido de Estilos de aprendizaje: Visual, auditivo y kinestésico. ¿Cuál eres tú?: https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/estilos-de-aprendizaje-visual-auditivo-y kinestesico-cual-eres/ Rachel Heller, A. L. (2016). MANERAS DE AMAR: LA NUEVA CIENCIA DEL APEGO ADULTO Y CÓMO PUEDE AYUDARTE A ENCONTRAR EL AMOR Y CONSERVARLO. España: BOOKS4POCKET. Sanchez Carlessi, H., & Reyes Meza, C. (2015). Metodología y diseños en la investigación científica. Lima - Perú: Bussiness Support Aneth S.R.L. Sanchez Escobedo, P., & Camelo Lavadore, A. K. (2020). Aceptación social de alumnos con alto rendimiento académico en México: un estudio comparativo entre Yucatán y Sonora. Mexico: Universidad de Sonora. Santi Leon, F. (2019). Educación, La importancia del desarrollo infantil y la educación inicial en un país en el cual no son obligatorios. Revista Ciencia Unemi, 12(30), 143-159.https://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/80Las emociones influyen de sobremanera en el proceso de aprendizaje de toda persona y en especial de los niños del nivel primario, ya que es aquí donde empiezan a formar y mejorar su bienestar personal. Asimismo, según investigaciones; el trato afectivo incide y enriquece el desarrollo de la autoestima y la seguridad que son muy necesarios para alcanzar la autonomía personal, clave para el aprendizaje. Es importante mencionar además que la emociones impulsan y motivan en la forma de aprender; dependiendo de si el estímulo es positivo o no, podría determinar el éxito o fracaso del ingreso de información y conocimiento nuevo, ya que este quedaría grabado de manera más intensa y perdurable dependiendo de las emociones surgidas al momento de aprender. Es por ello la importancia de realizar este trabajo de investigación porque los resultados influirán en la forma de enseñanza tanto en la escuela como en el hogar para lograr mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes y que realmente sea significativo.Determinar en qué medida el trato afectivo se relaciona con el aprendizaje significativo de los estudiantes del quinto grado de primaria de la IE San Francisco de Borja- Cusco, 2023Objetivos específicos - Precisar de qué manera el trato afectivo se relaciona con el aprendizaje de representaciones de los estudiantes del quinto grado de la IE San Francisco de Borja- Cusco - Precisar de qué manera el trato afectivo se relaciona con el aprendizaje de conceptos de los estudiantes del quinto grado de la IE San Francisco de Borja- Cusco - Precisar de qué manera el trato afectivo se relaciona con el aprendizaje de proposiciones de los estudiantes del quinto grado de la IE San Francisco de Borja- Cuscoes“EL TRATO AFECTIVO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE BORJA - CUSCO”Article