PONCE PEÑA MAYRA ANTUANEAPAZA MONTALVAN MAYERLI GIULIANNA2025-07-142025-07-142025-07-14Alcívar, K. R. P., Ayala, M. A. C., & Calero, R. D. H. (2025). Implementación práctica de las cogniciones distribuidas en la enseñanza del inglés como segunda lengua en Eduplanet SAS. Revista Social Fronteriza, 4(5), https://www.researchgate.net/publication/385482683_Implementacion_practica_de_las_cogn iciones_distribuidas_en_la_ensenanza_del_ingles_como_segunda_lengua_en_Eduplanet_S AS Álvarez, L. (2019). Percepción sobre la oralidad y el juego de roles como estrategia lúdica que favorece la interacción entre el estudiante y el maestro del grado preescolar. Universidad Nacional de Colombia, Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77013/Tesis%2001-%2006%20- 2019%20ELSA%20LUCIA%20%283%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y American Psychological Association. (2017). Ethical principles of psychologists and code of conduct. Recuperado de https://www.apa.org/ethics/code Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica (6a ed.). Editorial Episteme. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de- investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf Arias, M. (2012). Instrumentos de recolección de datos: Escalas de medición y valoración. Ediciones Académicas. Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. Prentice Hall. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/17422 Barreyro, J. P., Formoso, J., Alvarez-Drexler, A., Leiman, M., Fernández, R., Calero, A., ... & Injoque-Ricle, I. (2020). Comprensión de narraciones en niños de 5 y 6 años: Efectos de la memoria de trabajo verbal y la atención sostenida. Interdisciplinaria, 37(1), 31-32. https://www.redalyc.org/journal/180/18062047016/html/ Bravo Laica, G. H. (2023). Estrategias de enseñanza para la comprensión lectora. http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9928/1/MUTC-001408.pdf Cárdenas, A. (2020). Los juegos de roles para mejorar la socialización en los niños y niñas de 5 años en la institución educativa inicial no 018, Tingo María, 2018. Recuperado de https://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2574/C%C3%81RDENAS%20VE GA%2C%20ANGELA%20KATHERINE.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cedillo, M. (2019). Programa de juego de roles basados en el enfoque colaborativo para 43 mejorar los niveles de expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 218 Los Jardines en la Región de Tumbes, 2018. Universidad Nacional de Tumbes, Perú. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/19100/JUEGO_EXPRESI %c3%93N_ORAL_MIRIAM_RUTH_CEDILLO_VEGA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cicardo, J. (2023). Juego de roles en educación: aplicaciones y beneficios. Recuperado de https://repository.example.edu/cicardo-juego-de-roles Cobo, G., & Valdivia, S. (2017). Juego de roles. Instituto de Docencia Universitaria. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/170376/4.%20Juego%20d e%20Roles%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas. (2016). Pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos. Organización Mundial de la Salud. Recuperado de https://cioms.ch/publications/product/pautas-eticas-internacionales-para-la-investigacion- relacionada-con-la-salud-con-seres-humanos/ Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (4th ed.). SAGE Publications. https://www.ucg.ac.me/skladiste/blog_609332/objava_105202/fajlovi/Creswell.pdf Del Pezo, J., & Solís, A. (2024). El juego de roles en el desarrollo de la identidad en niños de 3 a 4 años. Recuperado de https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/10975/1/UPSE- TEI-2025-0002.pdf Estacio, J. (2022). Juego de roles en el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes del Centro de Educación Básica Especial Niño Jesús de Praga, Huánuco-2019. Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Perú. https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/7457/TEI00099E92.pdf?se quence=5&isAllowed=y Fabbrocino, M. (2022). Juego de roles: un estudio sobre la pedagogía activa en la escuela infantil. Recuperado de https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/77674/81155.pdf?sequence=4&isAllowed=y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2021). Estado Mundial de la Infancia 2021. Recuperado de https://www.unicef.org/es/informes/estado-mundial-de-la-infancia-2021 Fong-Silva, W., Fong-Amarís, W., & Colpas-Castillo, F. (2020). Autoeficacia y su asociación con la autoestima, motivación intrínseca y nivel educativo de la madre en estudiantes universitarios. IPSA Scientia, 5(1), 217-227. Francia Capcha, R. V., & Fernandez Calderon, S. J. (2024). Lenguaje oral de los niños y 44 niñas de 5 años de la IEI 30882 Pampa Michi-Chanchamayo. Recuperado de http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4268/1/T026_42008924_T.pdf García, M. (2023). El efecto de la pandemia sobre el desarrollo del lenguaje en niños menores de 3 años. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 43(2), 67-74. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-logopedia-foniatria-audiologia-309-articulo-el- efecto-pandemia-sobre-el-S0214460323000177 González, N. M., & Tigrero, M. E. (2022). Juego de roles en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años. Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador. https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/8628/1/UPSE-TEI-2022-0105.pdf Guillén-Chávez, S. R., Carcausto, W., Quispe-Cutipa, W. A., Mazzi-Huaycucho, V., & Rengifo-Lozano, R. A. (2021). Habilidades comunicativas y la interacción social en estudiantes universitarios de Lima. Propósitos y Representaciones, 9(SPE1), e895. https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/895/1201/3167 Gutiérrez, C., & Vega, R. (2019). Contexto y resultados del desarrollo infantil temprano en niños y niñas menores de cinco años en México. Salud Pública de México, 61(6), 775-786. Recuperado de https://www.scielosp.org/article/spm/2019.v61n6/775-786/es/ Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill. https://www.esup.edu.pe/wp- content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista- Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. Jugando Ando. (2023). Juegos de roles para niños: ejemplos y organización. Recuperado de https://www.jugandoando.com.ar/juego-de-roles-ejemplos-para-ninos/ Kerlinger, F. N., & Lee, H. B. (2002). Foundations of behavioral research (4th ed.). Wadsworth. https://padron.entretemas.com.ve/INICC2018-2/lecturas/u2/kerlinger- investigacion.pdf Louzao Suárez, M., Francos Maldonado, M., & Verdeja Muñiz, M. (2020). Educación intercultural: algunas reflexiones y orientaciones para una práctica pedagógica en una escuela democrática y plural. Estudios pedagógicos (Valdivia), 46(1), 431-450. Luna Rojas, S. P. (2023). Innatismo, teorías y aprendizaje: la theory-formation theory y el Nativismo del Estado Inicial. Recuperado de https://repositorio.uchile.cl/xmlui/bitstream/handle/2250/197256/Innatismo-teorias-y- aprendizaje.pdf?sequence=1 45 lvarez, H. (2020). Promoviendo aprendizajes significativos en la enseñanza universitaria de la Historia a través de un juego de roles. Estudios Pedagógicos (Valdivia). Recuperado de https://www.scielo.cl/pdf/estped/v46n2/0718-0705-estped-46-02-97.pdf Melelices. (2023). El juego de roles en educación infantil: ¿por qué es importante y cómo fomentarlo?. Recuperado de https://melelices.com/la-importancia-del-juego-de-roles-en- educacion-infantil/ Melgarejo Velásquez, M. Y. (2018). Propuesta didáctica basada en el juego de roles para mejorar la expresión oral de los estudiantes de primaria de la I.E. N° 88159 – Huandoval - Pallasca, 2018. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/34966?show=full&locale-attribute=en Meza-Intriago, E. M., Peralta-Silva, F. J., & De-la-Peña-Consuegra, G. (2024). Técnicas didácticas para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños de inicial dos. MQRInvestigar, 8(3), 4416-4438. Ministerio de Educación del Perú. (2022). Orientaciones para el desarrollo del Programa de Habilidades Socioemocionales – V ciclo. Ministerio de Educación del Perú. https://repositorio.perueduca.pe/articulos/docente/consejos-orientaciones/programa- habilidades-socioemocionales/orientaciones-ciclo-v.pdf Moncada, I., & Mozombite, G. (2024). Rasgos de personalidad de los agresores en tratamiento en un centro de salud mental. Recuperado de http://repositorio.ucp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14503/2916/INDA%20ISABEL%20MO NCADA%20TORRES%20Y%20GIACOMO%20AGUST%C3%8DN%20MOZOMBITE%20AH UANARI%20-%20TESIS%20%E2%80%93%20PSICOLOGIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Muñoz, A., Loor, M., León, F., & Zambrano, J. (2019). Los juegos didácticos para el desarrollo de la expresión oral en el aprendizaje del idioma inglés. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 10(1), 25-35. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7241786 Peraza Benitez, E. (2020). Propuesta de Intervención Logopédica para Síndrome de Maullido de Gato. Recuperado de https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/20573/Propuesta%20de%20Intervencion%20Lo gopedica%20para%20Sindrome%20de%20Maullido%20de%20Gato.pdf?sequence=1 Polo-Acosta, C., Carrillo-Estrada, M., Rodríguez-Barrio, M., Gutiérrez-Meriño, O., Pertuz- Guette, C., Guette-Granados, R., PoloPalacin, A., Padilla-Muñoz, R., Campo, R., Estrada, M., Vergara, R. y Osorio, A. (2018). Juego de roles: estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia. Cultura. Educación y Sociedad 9(3), 869-876. https://educrea.cl/wp- 46 content/uploads/2021/03/Juego-de-roles.pdf Pomavilla, E. P. V., & Villalobos, S. E. C. (2023). Incremento del rendimiento educativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del Idioma Inglés considerando recursos interactivos. Revista Cubana de Educación Superior, 42(especial 1), 414-431. Revelo-Sánchez, O., Collazos-Ordoñez, C. A., & Jiménez-Toledo, J. A. (2018). El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: Una revisión sistemática de literatura. Tecno Lógicas, 21(41), 115-134. https://www.redalyc.org/journal/3442/344255038007/html/ Romero Pérez, M., Naranjo García, M. I., & Saavedra Infante, M. (2021). Actividades para desarrollar la expresión oral en los niños de la primera infancia. Revista Científica Hallazgos21, 6(1), 55-65. Recuperado de https://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/article/view/507/426 Sales Marchenes, G. O. (2021). Juego de roles como estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo para mejorar la expresión oral de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°233 La Soledad Huaraz, 2018. Repositorio Institucional ULADECH. Recuperado de https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/21531 Sánchez Vega, C. (2022). Juego de roles como estrategia para mejorar la expresión oral en los niños de 05 años de la I.E.I. N°121 Helí Adelfo Peláez Castro - Sihuas, 2020. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/26337 Steiner, G. (2021). La barbarie de la ignorancia. Recuperado de https://www.elboomeran.com/wp-content/uploads/2021/02/La-barbarie-de-la-ignorancia.pdf Tamayo, M. (2016). El proceso de investigación científica (5a ed.). Limusa. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/227860/El_proceso__de_la_investigaci_n_c ient_fica_Mario_Tamayo.pdf Terry Saenz, R. C. (2024). La configuración de la competencia lingüística en un curso de lenguas extranjeras para estudiantes de traducción. Recuperado de https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/26579/Terry_Saenz_Con figuraci%C3%B3n_competencia_ling%C3%BC%C3%ADstica1.pdf?sequence=1 Uriol, K. L. (2020). Desarrollo de juegos verbales y la expresión oral en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 1639 de Chepén, 2020. Universidad César Vallejo, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/48975/Uriol_RKL- SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Velasco, J. (2025). La construcción de la CELAC en el contexto del regionalismo posliberal. Recuperado de https://e-spacio.uned.es/bitstreams/8a6d93ba-c3ba-4e04-870b- 47 ff554c029f3d/download Vila, M. (2023). Juego de roles y la expresión oral en niños del nivel inicial de una institución educativa pública de Pachacamac – 2023. Universidad César Vallejo, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/134983/Vila_IM- SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Villacís, M. I. T., Torres, A. R. A. V., Bermeo, M. J. L., Bermeo, E. F. L., & Ventura, X. M. C. (2023). El liderazgo docente: apoyo socioemocional en el aula. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 5095-5113. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4818 Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Harvard Universihttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/63JUEGO DE ROLES - HABILIDADES ORALESAnalizar la relación entre el juego de roles y la dimensión fonológica del lenguaje oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 326 Túpac Amaru en Cusco, en el año 2025. Analizar la relación entre el juego de roles y la dimensión sintáctica del lenguaje oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 326 Túpac Amaru en Cusco, en el año 2025. Analizar la relación entre el juego de roles y la dimensión semántico del lenguaje oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 326 Túpac Amaru en Cusco, en el año 2025.esJUEGO DE ROLES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES ORALES EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 326 TÚPAC AMARU EN CUSCO EL AÑO 2025Article