APUMAYTA CERQUIN EIKOVENTURO MONTAÑO MIRTA AURORA2025-07-142025-07-142025-07-14Alvarado Pineda, G. D. (2017). Programa de estrategias comunicacionales para fortalecer la expresión oral en los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa Policía Nacional del Perú Félix Tello Rojas de Chiclayo-2016. Alvarez Méndez, J. M. (2013). La Importancia de la Expresión Oral como Estrategia de Comunicación y la Relación entre los Interlocutores. tesis. Recuperado el 23 de setiembre de 2020. Alvarez Rincón, Y. F., & Parra Rivera, A. L. (2015). Fortalecimiento de la expresión oral en un contexto de interacción comunicativa. Bernabel León, L. E. (2019). El lenguaje oral en niños de cinco años de una institución educativa inicial pública del Callao. Bobadilla Ubillus, S. C., & Olivera Carrillo, K. Y. (2018). La Expresión Oral en los Niños y Niñas de Instituciones de Educación Inicial Estatales de La Urbanización José Quiñones Gonzáles, Chiclayo. Bohórquez Alba, M. Y., & Rincón Moreno, Y. A. (2018). La expresión oral : estrategias pedagógicas para su fortalecimiento. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Bonilla Solorzano, R. V. (2016). El desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años del colegio Hans Christian Andersen. Piura: Universidad de Piura. Bruner, H. (1983). Dimensiones de la expresión oral. . Ecuador: Vallarta. Bruner, J. S. (1966). Toward a theory of instruction. Cambridge: Harvard University Press. Calle Seras, D. J. (2018). El juego simbólico y su incidencia en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. “Juan Pablo II”-Callao, 2014. Perú: Escuela de Posgrado, Universidad Cesar Valleja. Castañeda, P. (1999). “El lenguaje verbal del niño: ¿Cómo estimular, corregir y ayudar para que aprenda a hablar bien? Lima: Biblioteca Digital Andina. Consultado el 10 de octubre de 2020:. Castillo, I. (2014). Actividades lúdicas para favorecer la expresión oral en niños de 5 años del nivel inicial de la I .E .P Villa María. Cavenago Cáceres, V. (2015). Actividades Lúdicas para estimular una mejor pronunciación en niños de 4 años del IEI Luigi Giussani del distrito de Puente-Piedra. Condemarín, M., Chadwick, M., & N., &. M. (1990). Estrategias para el desarrollo del lenguaje en preescolar y básica. Santiago, Chile: Editorial Universitaria. Condemarín, M., Gorostegui, M., Chadwick, M., & & Milicic, N. (2017). Madurez Escolar. Chile: Ediciones Uc. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la investigación. pág. 26 J.M. Augusto, & Martínez de Antoñana Ugarte, R. (1998). La exploración del juego simbólico en niños sordos. Una revisión actual de la investigación. Revista de logopedia, foniatría y audiología. Jiménez, I. D. (2014). Recreación lúdica y juego. La neurorecreación: una nueva pedagogía para el siglo XXI. Cooperativa Magisterio. Labracela, M. (2011). Dimensiones de la expresión oral. México: Masson. Manual de Expresión oral. Lectura y expresión oral. Recuperado el 12 de agosto 2021. Obtenido de https://usmp.edu.pe/estudiosgenerales/pdf/2019- I/MANUALES/I%20CICLO/TALLER%20DE%20EXPRESION%20ORAL.pdf Laura Arenas, C., & Arenas Delgado, G. (2018). Aplicación de Juegos Simbólicos para estimular la Socialización en niños de cinco años de la Institución Educativa Alto La Punta, Mollendo, Arequipa - 2017. Arequipa-Perú. Magallanes Rodríguez, J. S. (2015). Estrategias Metodológicas De Estimulación Musical Y Su Incidencia En El Desarrollo De La Expresión Oral De Los Estudiantes Del Centro Educativo “Yiréh” Del Cantón Ventanas Provincia De Los Ríos. Marchesi, A. (1987). El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos: perspectivas educativas. Mendoza Huaylinos, L. I. (2018). TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN EDUCACIÓN . Lima. MINEDU. (2009). Diseño Curricular Nacional. Ediciones Gráficos. S.A. Lima –Perú. Navarro, & Clemente. (1989). Integración, Recuperado el 23 de Febrero de. Piaget. (1964). Six Psychological Studies. New York: Vintage Books. Piaget, J. (1956). Piaget y el valor del juego en su Teoría Estructuralista. Obtenido de http://biblioteca.ucm.es/revcul/e-learning-innova/6/art431.php Pimentel Cabañas, J. (2017). Procesos del lenguaje oral y los niveles de conciencia fonológica en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa “Huellitas del Saber” Cusco - 2016. Quispe Cute, U. (2017). Eficacia del programa “juego simbólico” en la fluidez y claridad de la expresión oral en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Adventista Americana, Juliaca – 2016. Universidad Peruana Unión. Rodríguez Marrero, M. A. (2019/2020). Desarrollo del lenguaje oral y las habilidades comunicativas a través de un sistema alternativo y aumentativo de comunicación. Román, B. (2017). El juego para el desarrollo emocional, comunicativo y social en educación infantil. S., B. J. (Toward a theory of instruction. Cambridge: Harvard University Press.). 1966. Salas, T. (2014). El juego simbólico y su incidencia en el desarrollo de lenguaje en los niños y niñas de 3 a 5 años de edad del centro infantil. Quito, Ecuador. Smith, P. (2000). Children's Play: The Evolutionary, Sociocultural, and Functional Contexts. Cambridge, England: Cambridge University Press. pág. 27 Thornbury, S. (2006). How to teach Speaking. Cambridge, The United Kingdom: Harlow. Vygotsky. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, MA: Harvard University Press. Vygotsky, L. (1930). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica. Vygotsky, L. (1988). Linguagem, desenvolvimento e aprendizagem. São Paulo:Ícone.https://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/54A los 3 años, los niños comienzan a interactuar más con sus pares. El juego simbólico puede ser clave para mejorar estas interacciones al fomentar habilidades comunicativas y sociales.° Precisar relación existe entre el juego simbólico y el desarrollo de la expresión oral es su dimensión vocabulario en los niños de tres años de la I.E.I. María Trinidad Enríquez de distrito de Wánchaq, Cusco, en el año 2024. 2° Precisar relación existe entre el juego simbólico y el desarrollo de la expresión oral en su dimensión pronunciación en los niños de tres años de la I.E.I. María Trinidad Enríquez de distrito de Wánchaq, Cusco, en el año 2024. 3° Precisar relación existe entre el juego simbólico y el desarrollo de la expresión oral en su dimensión comprensión, en los niños de tres años de la I.E.I. María Trinidad Enríquez de distrito de Wánchaq, Cusco, en el año 2024. 4° Precisar relación existe entre el juego simbólico y el desarrollo de la expresión oral en su dimensión interacción social en los niños de tres años de la I.E.I. María Trinidad Enríquez de distrito de Wánchaq, Cusco, en el año 2024.esJUEGO SIMBOLICO Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN NIÑOS DEL NIVEL INICIALArticle