LOURDES VIOLETA CORONEL BOZA2025-10-062025-10-062025-10-06Álvarez, R. (2004). Proceso didáctico para el desarrollo del lenguaje oral basado en la inteligencia lingüística en Educación Inicial. Venezuela. Bruner, J. (1984). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza Editorial https://repositorio.unh.edu.pe/items/ce265a51-d946-4668-9282- 5bcee25f93ed https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14138/734/ lara_mp.pdf?sequence=3&isAllowed=y UNESCO. (2004). Participación familiar en la educación infantil latinoamericana. Santiago de Chile: Oficina Regional para la educación de América Latina y el Caribe/UNESCO. Valverde, E.(2010).Elaboración y aplicación de un programa meta fonológico en niños de 8 a 10 años de 3° y 4° grado de primaria del cercado del Callao. Breña, Perú: Instituto Pacífico S.A.Chttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/120El trabajo de investigación pretende impulsar a un cambio en la labor educativa, porque lo que se busca es logros educativos como expresarse con naturalidad y creativamente sus sentimientos deseos, etc. En lo práctico se demuestra en la medida que el uso de la técnica de pintura permite desarrollar el pensamiento creativo, y muchas otras cosas más, que le permitirá ser mucho más creativo y así logar un mejoramiento de sus capacidades intelectuales.Surge la carencia de perfeccionar el nivel de enseñanza, para que el niño y la niña desarrolle de mejor manera el desarrollo oral con sus pares por lo cual se debe presentar una atención individual dentro de un ambiente de excelencia que favorezca su evolución en el desarrollo de su lenguaje.esEL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS EN LA EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 50046 TUPAC YUPANQUI DE PUMAMARCA SAN SEBASTIÁN -CUSCOArticle